Consejos para reducir los costes de embalaje

Tips para reducir los costes de embalaje

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Consejos para reducir los costes de embalaje

Los gastos de embalaje son un factor muy importante dentro de la contabilidad de varios tipos de empresas, como las compañías logísticas, industrias alimenticias y farmacéuticas, entre otras.

Y es que, si bien el correcto envasado y embalado de los productos es imprescindible para que estos lleguen a manos de los clientes o consumidores en perfectas condiciones, existen algunos trucos muy útiles para no gastar una fortuna en esta clase de suministros.

¿Quieres saber cómo reducir tus gastos de envases y embalajes? Pues quédate con nosotros y descubre los 5 errores más comunes a la hora de utilizar el embalaje y la forma de solucionarlos para optimizar al máximo los costes y la productividad de tu negocio. ¡Vamos allá!

¿Cuáles son los costes típicos del embalaje?

1. Uso excesivo de los materiales de embalaje

La primera parada en nuestra lista nos lleva directamente a uno de los errores más comunes que impiden ahorrar costes de embalaje a muchas compañías: utilizar más suministros de los que realmente se necesitan.

Esto es especialmente común en compañías que no cuentan con protocolos de actuación establecidos para la manipulación de mercancías, o cuando estas son frágiles y deben manejarse y almacenarse con mayor cuidado para evitar desperfectos.

Existen varias soluciones válidas para solucionar este problema. Como por ejemplo, una mayor concienciación y formación de los empleados, ajustar la cantidad de embalaje al tamaño del producto o automatizar la tarea de embalado/envasado por medio de equipos y maquinaria automática, como las envolvedoras de palets o las envolvedoras de palets robotizadas.

2. Daños en el producto durante el transporte o la manipulación

Un embalaje inadecuado o insuficiente puede hacer que la mercancía sufra graves desperfectos durante el transporte o la manipulación de la misma. Agravando no solo los costos de embalaje al tener que aplicar nuevas capas de material, sino repercutiendo negativamente en la calidad de los productos y la confianza del cliente.

Ante este problema, lo mejor es usar materiales de calidad y adecuados a la tipología concreta de los artículos, además de señalizar bien la carga con cintas adhesivas y garantizar la estabilidad de los palets con film, cantoneras, etc.

Del mismo modo, es posible utilizar materiales de relleno para garantizar la seguridad de los productos de forma individual. Hablamos, por ejemplo, del plástico de burbujas o los chips de relleno, entre otros.

3. Tiempo en el proceso de embalaje

La cantidad de tiempo empleada para completar el embalaje de una mercancía o un palé, también repercute directamente en la productividad, los beneficios de la empresa y el retorno de la inversión.

Envolver mercancías de forma manual requiere de la labor de un operario, lo cual hace que la fuerza productiva se resienta, especialmente en empresas con un ritmo de trabajo y un nivel de exigencia elevados.

Por suerte, existen máquinas para automatizar y agilizar los procesos de embalaje, como los diferentes tipos de envolvedoras. A cambio de una determinada inversión, tus trabajadores tendrán más tiempo para dedicarse a otras tareas importantes, como el transporte y almacenaje de los palets en las instalaciones, clasificación de la mercancía, etiquetado, etc. ¡Tu productividad aumentará como nunca!

4. Configura bien tu envolvedora

De este modo, conseguirás sacar el máximo rendimiento a tu inversión y mejorar la productividad y eficacia de todo tu personal en poco tiempo. ¡Todo son ventajas!

Un requisito indispensable para toda empresa que busque crecer y ahorrar gastos de embalaje en el proceso, es configurar los equipos adecuadamente, para que estos puedan trabajar a pleno rendimiento y utilizar la cantidad justa de film para envolver.

De este modo, conseguirás sacar el máximo rendimiento a tu inversión y mejorar la productividad y eficacia de todo tu personal en poco tiempo. ¡Todo son ventajas!

5. Optimizar el espacio y el material

La gestión del espacio es un factor fundamental para todo almacén logístico o cualquier otra empresa relacionada con el transporte, el almacenamiento y la manipulación de mercancías.

Usar los envases y embalajes adecuados en su justa medida es muy importante no solo para sacar el máximo partido al espacio disponible en tus instalaciones, sino también para garantizar la seguridad de los productos durante el transporte y la manipulación y reducir los costos generales del negocio.

¿Quieres ahorrar todavía más y potenciar la productividad de tu personal? Apuesta por materiales y envases reutilizables e instala una compactadora de residuos, ya que gracias a esta máquina es posible reducir hasta un 90% del volumen que ocupan los materiales y desechos que ya no resultan útiles. Otra gran opción es el uso del robot envolvedor, ideal para espacios pequeños y para sacarle el máximo partido a tu embalaje.   Justo lo que necesitas para conseguir esos metros extra que requiere tu negocio.

Recuerda seguir el blog de Vilapack si quieres leer más artículos sobre logística y suministros de envasado y embalado, como los beneficios de tener una enfardadora de palets o todo lo que debes saber sobre el plástico biodegradable. ¡No te los pierdas!

Y con esto, hemos llegado al final del artículo. Esperamos que te haya resultado ameno, pero sobre todo, útil para reducir los gastos de embalaje en tu empresa y optimizar las tareas de todo tu personal.