¿Qué usos y aplicaciones le podemos dar?
En los últimos años hemos vivido cambios importantes con lo que respecta a los sistemas de embalaje, desde sus materiales hasta la forma de aplicarlos.
Uno de los productos que se ha visto más afectado es el plástico. La sociedad está cada vez más concienciada con el cambio climático y con la contaminación de los océanos, debido a la gran cantidad de desechos de plástico que se arrojan cada año en el mar· Es por este motivo, que los ciudadanos y las empresas optan por eliminar o reducir al mâximo el uso de plásticos de un solo uso, y prefieren trabajar con sustitutos más ecológicos.
Y qué pasa con los plásticos retráctiles, ¿Los podemos seguir usando?
El film termoretráctil se usa para crear sistemas de embalaje con una gran capacidad de retracción, que nos permite realizar agrupaciones de varios objetos y/o productos mediante la aplicación de calor, adaptândose perfectamente a la forma que le queramos dar.
Unas de las características más importantes del film retráctil es que, por norma general, una vez usado se puede reutilizar. Podemos fundirlo, manteniendo sus características y adoptando nuevas formas. Cada vez que se funde y se reutiliza va perdiendo capacidades de retracción.
Los usos más habituales de los plásticos termoretráctiles son:
- Agrupación de productos: Gracias a su gran capacidad de retracción podemos agrupar de forma segura diferentes productos y que nos resulten fáciles de transportar· Como por ejemplo, los packs de botellas de agua, los paquetes de zumos individuales, etc.
- Embalaje de garantía: Nos garantiza que la mercancía no ha sido manipulada, debido a la dificultad de desenvolver el retractilado·
- Protección de mercancía: Nos permite proteger el producto bajo condiciones extremas en la intemperie, gracias a las cualidades del producto.
- Estabilidad de los palés: Gracias a las características del producto, nos permite fijar y estabilizar la carga perfectamente en el palé y ser transportado con total seguridad.
¿Cómo se hace el reciclaje de plásticos?
Este material está muy valorado en las plantas de reciclaje de plástico, ya que es reciclable al 100%. Además, nos permite fabricar otros productos como plásticos para cubrir suelos, cubrepalés, sacos industriales de plástico, films para la agricultura, plásticos para la construcción, etc.
Tipos y presentaciónes de plástico retráctil.
De toda la familia de los plásticos termoretráctiles, el más conocido en la industria es el polietileno de baja densidad, dado que es un material muy versátil
Otro material muy utilizado en muchos sectores (como por ejemplo: en la industria cosmética, industria de papel, automoción, etc.) es la poliolefina retráctil, gracais a su excelente rendimiento, brillo y gran resistencia.
También existe film retráctil biodegradable fabricados con PLA que cumple la norma EN 13432 de excelentes cualidades, prácticamente iguales a las de la poliolefina o el polipropileno.
Este producto suele presentarse en las siguientes formas:
Los métodos de aplicación pueden ser muy variados. Los más habituales son: con pistolas retráctil, con máquinas de retractilar semiautomáticas, con máquinas totalmente automáticas y con máquinas automatizadas en línea.
Pistola retráctil
Cuando se utiliza la pistola retráctil, la presentación del producto suele ser en fundas termoretráctil o semitubo. Este material es muy resistente, por lo que se evitan desgarros y perforaciones en la carga. Sobre todo cuando se trata de cargas irregulares con partes salientes y picos· A la hora de trabajar con este producto, recomendamos hacerlo con la protección adecuada. El proceso de retractilado funciona asî: primero envolvemos el material que queremos proteger y después aplicamos el calor de manera progresiva hasta que coja la forma del producto.
Máquinas de retractilar
Existen muchos modelos de máquinas para retractilar. Dependiendo de la cadencia de producción, el volumen de los paquetes y la velocidad elegiremos un equipo semiautomático o uno automático. Generalmente, los sistemas de embalaje para retractilar funcionan con 1 o 2 bobinas de plástico. Se ajustan a los anchos y a la temperatura.
En el catálogo de Vilapack encontrará una gran variedad de productos que se adaptan a las necesidades de su empresa y al tamaño de su almacén.