El mejor sistema de embalaje para tu empresa: ¿film o fleje?

El mejor sistema de embalaje para tu empresa: ¿film o fleje?

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > El mejor sistema de embalaje para tu empresa: ¿film o fleje?

¿Qué es el fleje y cómo puede ayudarte en tu empresa? ¿Qué ventajas tiene el film estirable sobre los sistemas de flejado? ¿Qué método es el mejor para unificar mercancías?

Si estás haciéndote estas preguntas es porque buscas optimizar al máximo los costes y los procesos de trabajo dentro de tu empresa para llegar al siguiente nivel y dejar atrás a tus competidores.

Por suerte, todas las respuestas que buscas están en el artículo que te traemos hoy. Así que acompáñanos y descubre, aquí y ahora, por qué necesitas un método fiable para compactar palets y cuáles son las distintas características de los sistemas de flejado y embalado.

¿Qué es un sistema de embalaje para unir palets?

Antes de meternos de lleno en las diferencias entre el fleje y el embalado con film estirable, hay que dejar clara la función de los sistemas para unir palets.

Podríamos decir que la función principal de los sistemas para agrupar mercancías y palets es lograr una envoltura óptima de los productos. Garantizando así su protección y facilitando los procesos de almacenamiento, manipulación y transporte, tanto en las instalaciones de la empresa como durante el trayecto hasta el punto de venta o consumidor final.

Gracias a un sistema de embalaje o flejado, se agiliza el trabajo de los operarios y se protegen los productos de posibles daños o desperfectos hasta que alcanzan el último eslabón de la cadena de suministro: el cliente.

Factores clave para elegir el mejor sistema para unir palets

A la hora de encontrar el mejor sistema para unir palets y optimizar los procesos dentro de una empresa, no hay respuestas únicas y todo dependerá de diversos factores como:

  • El tipo de mercancías: Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de decantarse por un método para agrupar mercancías es la propia tipología de estas. No es lo mismo unificar palets que contengan tablas de madera que otros que soporten materiales de construcción o alimentos, y por ello deberás escoger el sistema que mejor garantice la estabilidad, la seguridad y la correcta manipulación de la carga.
  • Tipo de empresa y tamaño de las instalaciones: A raíz de lo anterior, escoger un sistema de embalaje o de flejado está estrechamente relacionado con la empresa, la actividad que desarrolla y el tamaño de sus instalaciones. En ese sentido, es importante saber qué espacio se designará para unir palets, si estas tareas se llevarán a cabo de forma manual o si se utilizará maquinaria específica para automatizarlas. Por lo tanto, a la hora de decantarse por un sistema, habrá que elegir el más óptimo para evitar gastos innecesarios.
  • Número de palets a unificar: Cada sistema de embalaje o flejado tiene sus costes, y reducirlos o incrementarlos depende de la cantidad de los materiales a utilizar.

Cita: ¿Quieres saber cómo embalar mercancías de forma correcta? No te pierdas nuestro artículo y  di adiós a los errores de embalaje

Material de flejado vs. film estirable

¿Qué es fleje?

El fleje es un tipo de cinta o correa que se utiliza para fijar, unir y garantizar la estabilidad de las mercancías durante su transporte o almacenamiento.

Estas cintas deben ser flexibles y resistentes para adaptarse al tipo de mercancía y su tamaño, además de tener la rigidez adecuada para no romperse o deformarse.

Existen diferentes tipos de flejes, entre los que destacan los metálicos (normalmente de acero) y los que están fabricados en plástico, como los de polipropileno o los de poliéster.

Pero eso no es todo, ya que el flejado de la mercancía puede hacerse de forma manual, y de manera semiautomática, o automática con la ayuda de diferentes máquinas para flejes o herramientas.

¿Qué es film estirable?

El film estirable es un producto muy utilizado a la hora de unificar mercancías en palets, facilitando así su seguridad, manipulación, almacenamiento, y transporte.

Se trata de un material muy flexible, maleable y ligero, que está fabricado con láminas de plástico de polietileno y capaz de estirarse hasta envolver por completo diversos tipos de productos.

Aunque por lo general suele utilizarse el film transparente, este puede encontrarse en varios formatos, tamaños y colores, y adquirirse en cajas.

Además, como en el caso del fleje, existen equipos que pueden agilizar el proceso de embalaje de forma automática o semiautomática con las envolvedoras de palets.

Diferencias y similitudes entre el fleje y el film estirable

Tras haber visto que es un fleje y un film estirable, es hora de hablar de las diferencias y puntos en común de los sistemas de embalaje y flejado.

Antes de nada, cabe indicar que ambos sistemas persiguen el mismo objetivo (unificar y ofrecer estabilidad y sujeción a la carga paletizada) e incluso es aconsejable complementarlos en ciertas ocasiones.

Por ejemplo, cuando las cargas tienen formas extrañas e irregulares o se necesite un extra de sujeción y protección por diversos motivos.

Ahora sí, vamos a ver las diferencias y las similitudes:

  • Estabilidad de la carga: Los flejes contienen mejor las cargas pesadas y son más resistentes que los films plásticos. Además, es posible aplicar más o menos tensión a los flejes según la mercancía.
  • Embalaje para productos frágiles: Embalar un palet con film plástico es más respetuoso con el cuerpo de los productos, y es preferible utilizar dicho sistema cuando las mercancías son frágiles.
  • Adaptabilidad a cargas no uniformes, adherencia y protección: Una de las ventajas del film de plástico es que se adapta mejor a las mercancías y ofrece una compactación mayor, facilitando su carga y descarga y ofreciendo una capa de protección extra. ¡Ah! Y también cubren mejor aquellas cargas que sobresalen de los límites de palet o presentan formas irregulares.
  • Economía y rapidez: En líneas generales, flejar un palet de forma manual siempre es más rápido que envolverlo con film. Además, los flejes son consumibles más baratos que los rollos de film plástico y generar menos residuos.

¿Cuál aporta mayor estabilidad al palet?

Ahora que ya sabes qué es un fleje y un film plástico, y las principales ventajas e inconvenientes que presentan estos dos sistemas de compactación de mercancías, es hora de elegir el más adecuado para ti.

En líneas generales, enfardar los palets con film plásticos ofrece más estabilidad. Esto se debe a que, siguiendo este proceso, se fija la mercancía a la base del palet formando una sola unidad; mientras que el sistema de flejado se limita a unir palet y carga por medio de los flejes.

Sin embargo, los flejes ofrecen más protección, resistencia y fiabilidad que el film plástico si las cargas a unificar son pesadas… además de ser una solución más barata a la larga.

Por otro lado, una opción muy viable es usar film para paletizar para enfardar la carga y luego poner fleje, de ese modo tendremos una carga muy estable y segura.

En conclusión, elegir uno u otro sistema dependerá del tipo de empresa, las mercancías que vayas a manejar, tu tesorería, y el espacio disponible para almacenar o manipular los palés.

Si todavía te quedan dudas al respecto, recuerda que en Vilapack siempre estamos dispuestos a dar solución a todas tus necesidades y ayudarte a conseguir tus flejes y films estirables al mejor precio.

Si el artículo te ha parecido interesante, sigue con este otro y prepárate para optimizar al máximo la logística de tu almacén.