Usar correctamente la cinta adhesiva

Uso correcto de las cintas adhesivas

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Usar correctamente la cinta adhesiva

La cinta adhesiva es uno de los productos más usados en el mundo del embalaje y, para la mayoría de las industrias, es un elemento indispensable para proteger y asegurar las mercancías.

En ciertas ocasiones su manejo no es el más adecuado, por esa razón, se deben controlar distintos factores y, conocer la finalidad de uso del precinto adhesivo.

Por eso os preguntamos: ¿Sabéis usar correctamente la cinta adhesiva? No os preocupéis si tenéis dudas al respeto, en este artículo os las vamos a resolver.

Cinta adhesiva para uso industrial

Para empezar, debemos conocer bien el producto que queremos enviar para sí garantizar su protección, ya que no es lo mismo enviar un jarrón, una camiseta o un objeto pesado.

Existen muchas variedades de cintas adhesivas, cada una con sus características particulares.

A continuación, hablaremos sobre las cintas adhesivas para el uso industrial con más ventas.

El precinto de polipropileno (PP) es por excelencia uno de los más usados en el mercado. Su adhesivo se adapta a cualquier tipo de superficie, además de tener una gran resistencia química a los solventes. Cabe destacar que es menos resistente que la cinta adhesiva de PVC.

El precinto de PCV es un embalaje muy común en las industrias. Destaca por su elasticidad, su resistencia antes los cambios de temperatura y, cuenta con un resistente adhesivo. Podéis consultar en nuestro blog el artículo sobre las diferencias entre el precinto: acrílico, solvente y de PVC para saber un poco más sobre el tema.

Si la empresa quiere apostar por una solución más ecológica, encontramos las cintas adhesivas de papel. La solución más eficaz es el papel engomado, fabricado con Kraft y un adhesivo mucho más efectivo que se activa con la humidificación del agua.

Otra de las opciones, para el manejo de las cintas adhesivas para uso industrial, son los precintos impresos, darán un toque más personal y cercano.

Otros consejos

Como hemos descrito anteriormente, debemos conocer bien las necesidades de nuestro producto para ofrecer la seguridad que necesita. Una vez llegado a este punto, tenemos que valorar algunos factores para poder escoger adecuadamente el material de embalaje y hacer un uso correcto de la cinta adhesiva.

Temperatura

La temperatura ambiental es un aspecto que contemplar. Se debe tener en cuenta si el material se almacena en un entorno húmedo, cálido, frío o congelado, ya que dependiendo del tipo de precinto puede perder su eficacia.

Resistencia

La cinta adhesiva debe ser fuerte para soportar la tensión a la hora de precintar.  Es importante que sea resistente ante pesos altos y, de otros factores como la lluvia, el frío, el tiempo de almacenamiento, etc.

Calidad de la caja

Por último, y no menos importante, la calidad de la caja es un factor imprescindible. Debemos conocer bien las características de las cajas, el peso que vamos a introducir dentro y la resistencia para poder escoger el precinto adecuado para tener buena eficacia.

Automatización de los procesos de precintado

La aplicación de las cintas adhesivas se puede realizar de forma manual, con los aplicadores, o automáticamente, con las precintadoras de cajas.

Esperemos que os haya servido este artículo, contacten con nosotros para cualquier duda.

La automatización de los procesos ayuda a las empresas a optimizar el tiempo y mejorar la producción.

Las precintadoras automáticas de cajas incrementan la velocidad del precintado, ya que aplican la presión necesaria a la cinta sobre la caja, y mejoran la calidad de trabajo de los operarios.