¿Sabías que existen varios tipos de plásticos reciclables que puedes introducir en tu negocio para convertirlo en un lugar mucho más ecológico?
A día de hoy, tanto las empresas como los consumidores están más concienciados que nunca con la preservación del medio ambiente, y ya existen cientos de alternativas eficaces para reducir el consumo de envases y bolsas de plástico, entre otros productos.
Del mismo modo, gobiernos e instituciones de todo el mundo lanzan nuevas iniciativas cada día para paliar la contaminación y promover una economía más verde… con duras multas para las empresas que incumplan los acuerdos, como el impuesto del plástico de 2023.
En Vilapack queremos que tú también conozcas las múltiples ventajas que los plásticos reciclables pueden traer a tu negocio. Por eso, hoy te traemos este completo artículo con todo lo que debes saber sobre los films estirables y embalajes reciclados.
Tipos de plásticos reciclables
Antes de entrar de lleno en materia, es importante indicar qué son y cuáles son los principales tipos de plásticos reciclables.
Cuando un desecho plástico ha llegado al supuesto final de su vida útil, este puede reciclarse de 3 formas diferentes: reutilizándolo directamente, transformándolo en materia prima para la fabricación de nuevos artículos o destinándolo al uso como producto químico o combustible.
Sin embargo, no todos los plásticos son igual de fáciles de reciclar. El primer paso es clasificar los productos según su tipo de resina, para luego ser triturados y eliminar sus impurezas (como las pegatinas o etiquetas de papel). Por último, estos restos se funden y se dividen en pequeñas esferas que se usarán para fabricar otros productos.
A continuación, verás una lista con los principales plásticos reciclables, ordenados según su facilidad de reciclado:
- ET (Tereftalato de polietileno): Es uno de los plásticos más sencillos de reciclar. Se utiliza en botellas de agua y otras bebidas.
- HDPE (Polietileno de alta densidad): Se utiliza para manufacturar botellas de leche o aceite para motores. Una vez reciclado, suele usarse para desarrollar nuevos envases, detergentes, juguetes, o incluso algunos muebles.
- PVC (Policloruro de vinilo): Este material es rígido pero flexible a la vez, y se utiliza en tarjetas de crédito, tuberías, pieles sintéticas y revestimientos para cables. Al reciclarse, suele destinarse a la fabricación de tubos de drenaje e irrigación.
- LDPE (Polietileno de baja intensidad): Este tipo de plástico es flexible y resistente y suele usarse para hacer papel film, plástico de burbujas, aislantes y bolsas de la compra. Una vez reciclado, puede volver a convertirse en bolsas.
- PP (Polipropileno): Muy utilizado para crear tapas de botella, pajitas, tupperwares e incluso pañales. Al reciclarse, se utiliza para fabricar viguetas o cajas de baterías para coches.
- PS (Poliestireno): Su reciclaje es complicado, pero posible. Se usa en materiales térmicos, hueveras, perchas o aislantes.
- En este último escalón se sitúan todos aquellos plásticos cuya composición es desconocida, por lo que no pueden ser reciclados.
Gracias a esta lista, ya conoces los diferentes tipos de plásticos reciclables y algunas de sus aplicaciones. Pero, ¿qué variedad de films y embalajes reciclados puedes usar en tu empresa para minimizar tu huella de carbono y reducir tus costes?
1. Film 100% reciclado
El film plástico 100% reciclado está formado a partir de plástico reciclado en su totalidad, proporcionando así una segunda vida a un producto que podría haberse desechado sin más.
Al igual que el film estirable convencional, el objetivo de este consumible es agrupar la mercancía en palets, facilitando su manipulación, garantizando su estabilidad y protegiéndola de golpes, arañazos y factores ambientales como la lluvia y el polvo.
En resumen, este film plástico 100% reciclado es un elemento que no puede faltar en tu negocio, y representa una indudable ventaja a la hora de potenciar la sostenibilidad de tu empresa, reducir los costes de producción y mejorar tu imagen de marca.
2. Film 70% reciclado
Otro producto fantástico a la hora de reducir los residuos y las emisiones de CO2 es el film estirable 70% reciclado.
Gracias a este artículo compuesto en su mayoría por elementos reutilizados, podrás asegurar todas tus mercancías con la misma eficacia que con su contraparte no reciclada.
Este producto, además, puede utilizarse de forma manual o con la ayuda de una máquina enfardadora de palets, que automatizará y agilizará los procesos de paletizado.
3. Film 30% reciclado
El último producto de esta lista es el . Un artículo compuesto por materiales reutilizables en una menor proporción, pero que puede ser la puerta de entrada para muchos empresarios que todavía no confían en las virtudes de este tipo de productos.
Este film estirable reúne las mismas ventajas que los embalajes de plástico estándar, y permite mantener tus mercancías paletizadas protegidas en todo momento, mientras aportas tu granito de arena para respetar y preservar el medio natural.
Al igual que el modelo anterior, este producto puede utilizarse de forma manual o colocarlo en una enfardadora automática para efectuar la tarea de embalaje de una manera mucho más rápida.
¿Por qué usar los plásticos reciclados?
Introducir en tu empresa materiales fabricados con los diversos tipos de plásticos reciclables es el primer paso hacia un futuro mucho más sostenible y limpio para todos.
Pero eso no es todo, ya que implantar políticas eficaces de reciclado de residuos contribuye, y mucho, a crear una imagen de marca sólida y comprometida, además de una gran reducción de tus gastos operativos.
Del mismo modo, hoy en día existen políticas que gravan el uso de plásticos y materiales no reciclados en las empresas, como el impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables.
Por fortuna, existen soluciones para evitar estas multas y abrazar una economía más ecológica y sostenible, como el uso de envases y embalajes reciclados: films estirables de plástico reciclado, biodegradables o compostables; sobres de plástico para envíos, papel kraft, etc.
Otros productos de plástico reciclado
Ahora que ya conoces todos los tipos de plásticos reciclables y los productos concretos que puedes introducir en tu empresa con el objetivo de hacerla más sostenible, es el momento ideal para sacar partido a todas estas soluciones.
Visita nuestra web si necesitas asesoramiento de cualquier tipo y no olvides entrar en nuestro blog para leer artículos tan interesantes como este, con las mejores ideas de packaging ecológico.
En Vilapack siempre estamos dispuestos a echarte una mano en todo lo que necesites, y por eso ponemos a tu disposición una selección de productos eco-friendly para logística y e-commerce que no puedes perderte, como estos rollos de plástico retráctil reciclado.