La generación de residuos en los últimos años ha ido aumentando cada vez más, por parte de las empresas y los consumidores finales. Debemos potenciar la economía circular para evitar generar residuos innecesarios y ayudar con la mejora del medio ambiente. Para eso recomendamos hacer uso de productos de embalajes ecológicos o packaging ecológico. A continuación, os contamos algunas ideas de packaging ecológico según el sector.
Primero debemos pensar que embalaje necesita cada producto para ofrecer el que más se adapte según el tipo de negocio.
Packaging ecológico para ropa
Recomendamos utilizar productos de embalaje reciclados o hechos con papel. Como por ejemplo usar las bolsas Kraft con asa plana para el transporte de las piezas de ropa. Los sobres de papel para envíos también están hechos con materiales ecológicos para Packaging, y pueden ser de utilidad para envolver los productos, generando el efecto sorpresa a los consumidores.
Además, el packaging ecológico para ropa, protege los productos o los complementos de factores externos como el polvo o la suciedad.
Packaging ecológico para comida
Cada vez los restaurantes y los bares utilizan más el servicio de take away, que consecuentemente produce un aumento de embalaje. Las bolsas de papel Kraft americanas son una buena alternativa para transportar los productos alimentarios. Por ejemplo, podemos transportar en una bolsa americana diferentes bocadillos.
Las barquetas de cartón también son una buena alternativa, ya que además de ser un packaging ecológico para alimentos, también genera una buena imagen y presentación del producto.
Packaging ecológico para cosméticos
Normalmente los cosméticos son productos pequeños, para ello recomendamos utilizar bolsas de papel, en caso de que la tienda sea física. Por otro lado, si se trata de un comercio online, sugerimos usar cajas de cartón para los envíos.
El packaging ecológico de cosmética permite la protección de sus productos. Además, podemos usar relleno para que los productos estén más protegidos de posibles impactos, ya que los envases los cosméticos suelen ser frágiles.
El packaging ecológico en España
Tenemos que tener claro que tipo de producto queremos vender, si se trata de un producto frágil o rígido. Otro factor a contemplar, es el canal de distribución, es decir, si los productos se venderán en una tienda física u online. Teniendo en cuenta estas características podremos ofrecer más seguridad al producto.
En el caso del e-commerce se debe tener cuidado el tipo de embalaje que se utilice, ya que según las características del producto usaremos un tipo u otro, pero también se deberá tener en cuenta el transporte, dado que los productos pueden sufrir algún daño durante este y aconsejamos aumentar la protección.
Por otro lado, recomendamos evitar el exceso de embalaje para los productos. Por ejemplo, si se trata de packaging ecológico para cosmética, deberemos coger una caja que se ajuste a la medida del producto, de ese modo quedará más ajustado y aumentará su protección. Otras ideas para packaging ecológico es utilizar productos reciclados, de esta manera damos una segunda vida a los productos que ya se han utilizado.
El diseño del packaging ecológico está fabricado con productos sostenibles, como puede ser el papel Kraft o el plástico compostable.
Para finalizar, otro aspecto positivo es que las empresas que utilicen packaging ecológico, ayudarán con la mejora del medio ambiente, y generarán una imagen positiva a sus clientes que hará incentivar su compra y su compromiso medioambiental.