Aunque no lo parezca, en el sector de la alimentación se están produciendo cambios a nivel organizativo y preventivo que nunca antes se habían dado. Las empresas deben hacer una adaptación del embalaje en el sector alimentario.
Cada vez existen más controles y procesos más exigentes que van evolucionando con los años.
Aunque no lo parezca, en el sector de la alimentación se estan produciendo cambios a nivel organizativo y preventivo que nunca antes se habían dado. Cada vez existen más controles y procesos más exigentes que van evolucionando con los años·
Creer que el sector del embalaje está paralizado y que carece de innovación es un error, ya que estamos en constante evolución. El film estirable alimentario nunca ha dejado de mejorarse a sí mismo, por lo que se ha logrado alcanzar las exigencias de cada sector, siendo el alimentario el que más requisitos necesita cumplir para hacer efectiva y validar la normativa que establece el Reglamento (UE) 10/2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
La ISO que registra todos estos parámetros es ISO 22000, en relación con la gestión y control de las materias que puedan estar en contacto con el alimento directa o indirectamente, y que en consecuencia, afecten a su integridad y seguridad alimentária.
¿Qué deben de tener en cuenta los departamentos de calidad?
Los departamentos de calidad ahora y cada vez más son los que se encargan de que la elecciôn de los materiales de embalaje también se adhieran a todas estas normativas. Cada partida recibida de plástico tiene que estar debidamente codificada y registrada para ser detectada rápidamente . Es por esto, que el sector del embalaje no solamente trata de ofrecer productos más respetuosos con el medio ambiente, sinó que también debe llevar un control riguroso sobre el stock, que será exigido en muchos sectores para poder facilitar su gestión y reconocimiento de producto; a esto le llamamos certificado alimentario.
Existen distintos tipos de embalaje que pueden estar en contacto con el alimento, y todos ellos se deben tener en cuenta para asegurar un producto 100%. seguro. Una gran variedad de cajas de distintos tamaños forman gran parte del embalaje del sector alimentario, junto a las fundas para cajas de alimentación o las tan habituales bolsas azules para alimentación. El papel alimentario impreso también está ganando la confianza de los consumidores; la impresión de este embalaje no supone un factor contaminante para el producto, ya que también puede certificarse. Las láminas de tubo o láminas de semitubo también cumplen una función vital en el sector alimentario, y necesitan de estos requisitos y normativas vigentes para utilizarse.
Estos son algunos de los productos que más se solicitan para este sector y deben constar los requisitos que hemos comentado anteriormente.
¡Te ayudamos!
En Vilapack queremos ser tu proveedor de embalaje seguro y certificado; somos profesionales del sector y tenemos las claves para facilitar tus compras y asegurar la seguridad de las mismas. Te ayudamos con la adaptaciôn del embalaje en el sector alimentario.
Desde hace más de 30. años hemos dado valor ante todo a la responsabilidad y profesionalidad que se avalan gracias a la experiencia de todos nuestros clientes·
¿Quieres recibir más información sobre estos certificados y normativas? Sólo tienes que llamarnos y te asesoraremos en el proceso y gestión de la adquisición de estos productos de embalaje.