Si buscas aumentar la productividad y reducir costes de embalaje durante el proceso de paletizado, estás en el lugar adecuado.
En este artículo, te informaremos sobre los beneficios de las máquinas envolvedoras de palets y sobre los distintos tipos de enfardadoras. Nuestro objetivo es proporcionarte el conocimiento para que elijas la envolvedora de palets adecuada teniendo en cuenta las características específicas de tu negocio.
¿Qué es una enfardadora?
En los últimos años, las máquinas envolvedoras, también conocidas en el sector como enfardadoras, han revolucionado el mercado. Su objetivo principal es paletizar las cargas para proteger la mercancía durante su transporte o manipulación, pero también, para mejorar el proceso de trabajo de los operarios, optimizando los procesos, facilitando las expediciones y mejorando la calidad del trabajo, haciendo que los procesos sean mucho más ergonómicos.
Son un elemento crucial para aquellas empresas que buscan seguridad y estabilidad para sus cargas.
Las enfardadoras de palets son una gran solución para la optimización de los procesos de embalaje. La integración de la automatización permite el ahorro de costes en tiempo y dinero, además de reducir la cantidad de film estirable por cada palet enfardado.
¿Cómo funciona una enfardadora?
Las envolvedoras de palets automáticas, semiautomáticas o los robots envolvedores cuentan con distintos programas de enfardado diseñados para ajustar la tensión del film, las vueltas y preestirado durante cada fase del proceso de envoltura. Este ajuste es esencial para garantizar la seguridad y la estabilidad del palet enfardado. También, debemos considerar qué tipo de producto queremos enfardar para así seleccionar el programa más óptimo.
Existen distintos tipos de films estirables automáticos; Como por ejemplo el film estirable reciclado, el film estirable de alto rendimiento o el film macro o micro perforado.
Las enfardadoras de film contienen sistemas de seguridad para proteger a los operarios, asegurando un entorno de trabajo.
¿Cuál es el precio de una enfardadora nueva?
En el mercado podemos encontrar una infinidad de modelos de envolvedoras de palets.
No existe un precio fijo, puede variar, eso dependerá de si se trata de una envolvedora automática de palets, una semiautomática o del robot enfardador de palets, además de los accesorios que se les quiera añadir según las necesidades del producto, empresa o sector.
Por ejemplo, el precio de una envolvedora semiautomática con rampa de carga, báscula no tendrá el mismo precio que el robot envolvedor con el sistema ARYA.
Si ya disponéis de una enfardadora y el tipo de carga ha cambiado, es posible añadir accesorios según las nuevas necesidades de enfardado. Sin embargo, hay que tener presente que no a todas las enfardadoras de palets se les puede añadir los accesorios. Por eso, recomendamos informarse antes de comprar una envolvedora de palets. En Vilapack te podemos ayudar durante este proceso con la auditoría de embalaje.
Tres tipos de máquinas enfardadoras
Las máquinas envolvedoras de palets son una herramienta esencial para mejorar los procesos de embalaje, aumentar la productividad y garantizar la seguridad y la estabilidad de las cargas.
Envolvedora automática de palets
Las envolvedoras automáticas permiten realizar un sistema de embalaje automatizado y autónomo con la mínima intervención de los operarios. Están diseñadas para integrarse en líneas de producción con altos volúmenes de producción. Garantizan un enfardado uniforme y asegurando la estabilidad de los palets. Son ideales para centros de distribución o grandes industrias.
Envolvedora de palets semiautomática
Las envolvedoras semiautomáticas a diferencia de las automáticas requieren intervención por parte de los operarios para iniciar el ciclo de envoltura y para introducir el palet en la máquina envolvedora, sin embargo, el proceso de paletizado se realiza de forma automática. Son una solución de embalaje óptima para mejorar los procesos de paletizado asegurando la mercancía y la seguridad de la carga. Están diseñadas para volúmenes de producción medios.
Los robots enfardadores también forman parte de las máquinas semiautomáticas.
Envolvedora de palets manual
Son perfectas para bajos volúmenes de producción o para ubicar en sitios estratégicos que haya poco espacio. Requieren la intervención de los operarios para realizar el enfardado. Una enfardadora manual es móvil y funciona sin motor.
Una vez conocemos los tipos de envolvedora, es importante conocer qué tipos de enfardadoras de palets existen y cuál se adapta mejor a las necesidades de la empresa.
¿Qué enfardadoras existen en el mercado?
- Con plataforma giratoria: se trata de una máquina diseñada para embalar todo tipo de mercancías, independientemente del tamaño, peso o forma de la carga. La carga se debe introducir sobre la parte giratoria, que irá girando hasta que la carga esté debidamente enfardada.
- Con entrada transpaleta: estas enfardadoras cuentan con una entrada en forma de “U” que nos ayuda a introducir cargas altamente pesadas y que solo se pueden trasladar con una transpaleta.
- Marco enterrado: es la envolvedora ideal para aquellas empresas con un volumen alto de producción y con cargas pesadas. La envolvedora se encuentra al nivel del suelo, facilitando así la introducción de la carga.
- Con brazo giratorio: Esta enfardadora es perfecta para ahorrar espacio en el almacén. El brazo giratorio trabaja alrededor de la mercancía sin entrar en contacto con ella, desplegando el film estirable de forma homogénea por todo el producto.
- Orbital: La envolvedora orbital nos ofrece un acabado compacto e impoluto, es una máquina totalmente automática.
- Con báscula: A las envolvedoras semiautomáticas se les puede añadir este complemento que ayuda a las empresas a llevar el control del peso de las mercancías en todo momento.
- Inox: Las envolvedoras inoxidables son el aliado perfecto para aquellas empresas que trabajan con cargas que pueden desprender algún líquido, como por ejemplo la industria cárnica.
- De perfil bajo: El perfil bajo nos ayuda a trabajar con cargas pesadas sin necesidad de trabajar con transpaletas o de realizar obras en el almacén.
- Robots envolvedores: Podemos transportar la máquina de una sala a otra sin ningún problema. Nos ofrece mucha flexiblidad a la hora de envolver cargas.
- Con preestiro: Con la envolvedora de preestiro logramos ahorrar hasta un 300 % más de film.
Debemos tener en cuenta tres puntos clave para elegir una: el nivel de producción de nuestra empresa, el peso de las cargas y de cuanto espacio contamos en nuestro almacén.
Queremos compartir nuestro conocimiento para que puedas tomar una decisión óptima según las necesidades de tu empresa y sector sobre cuál es la envolvedora que más se adapte a tus necesidades, no dudes en contactarnos.