Envolvedoras de palets: ¿automáticas o semiautomáticas?

Enfardadora de palets automática

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Envolvedoras de palets: ¿automáticas o semiautomáticas?

Para realizar un buen embalaje es necesario contar con la maquinaria adecuada para el final de línea, que nos asegure una envoltura para nuestra mercancía y garantice que la carga llegará intacta a su destino. Pero no siempre es fácil saber que máquina necesitamos para nuestra empresa.

En el artículo de hoy hablaremos de las envolvedoras, también conocidas como envolvedoras de palés automáticas y envolvedoras semiautomáticas.

¿Conoces las diferencias? Sigue leyendo y te explicaremos todo lo que hay que saber de las enfardadoras y sus diferencias.

Las envolvedoras son un elemento clave para el final de línea del proceso de embalaje.

Las líneas de embalaje consisten en el proceso de envasado y empaquetado de diferentes productos que posteriormente serân transportados para ser distribuidos. Con las enfardadoras finalizamos este proceso.

Sirven para embalar con film y de esta forma dan estabilidad a nuestras cargas, conseguimos mantener la mercancía intacta durante un largo periodo· Además, con el film protegemos los bultos de suciedad, polvo y humedades.

Las envolvedoras de palets semiautomáticas:

En este grupo podemos encontrar: envolvedoras con entrada transpaleta, envolvedoras con plataforma giratoria (con bascula, low porfile e inox), etc.

Con estás envolvedoras optimizamos el tiempo y ahorramos film. Se puede trabajar con film estándar, film preestirado y film macroperforado.

La mayor diferencia con las envolvedoras automáticas es que estas precisan de la ayuda de un operario para empezar el ciclo de enfardado (pulsar el botón de arranque) y para retirar la mercancía. Las envolvedoras de palets semiautomáticas nos permiten trabajar con un amplio abanico de diferentes tipos de palés. Son perfectas cuando los palés son irregulares y le permiten al operario hacer los ajustes necesarios para cada carga·

Las envolvedoras semiautomáticas precisan una inversión inicial mucho menor, en comparación con las automáticas. Lo mismo sucede con el espacio que se debe destinar para este tipo de máquina de enfardado.

Las empresas con una producción pequeña o mediana suelen optar por las envolvedoras semiautomáticas.» Las empresas con una producción pequeña o mediana suelen optar por las envolvedoras semiautomáticas.

Las envolvedoras palets automáticas:

En este grupo podemos encontrar las líneas más complejas como son las envolvedoras con anillo rotante, envolvedora orbital, envolvedoras de brazo giratorio y algo menos complejas como son las envolvedoras de plataforma giratoria.

Igual que las semiautomáticas, trabajan con diferentes modelos de film estirable automático, y nos ayudan a ahorrar tiempo y material. En este caso, todo el proceso de embalado es automatizado, lo que significa que no es necesario un operario para cortar el film al final del ciclo de envoltura.

Es habitual en este tipo de líneas configurar la opciôn del cubrepalet. Esta opción nos permite automáticamente aplicar la lámina cubrepalet encima de la carga, de este modo conseguimos ahorrar tiempo de producción· Son máquinas destinadas a grandes centros logísticos y empresas de producción.

La inversión de este tipo de envolvedoras tiene un coste más elevado ya que te permite ahorrar tiempo de producción para destinarlo a otros recursos logísticos.

Este tipo de equipos precisan mantenimientos periódicos para garantizar un línea automática sin parones de producción.Las retractiladoras automáticas resultan muy útiles para aquellas empresas que trabajan con mercancías muy pesadas o tienen una producción muy elevada de palés.

¿Qué tipo de film utilizan este tipo de máquinas?

Para reducir el coste de embalaje, el film más adecuado para las envolvedoras sin carro de preestiro es el film preestirado. Hay la posibilidad de añadir como opcional el carro de preestiro, de esta manera se podrá utilizar otros tipos de film de alto rendimiento.

En cuanto las envolvedoras automáticas, son equipos destinados a una producción muy elevada, que un 95% de los casos están montadas con carros de preestiro, y el tipo de film que se suele utilizar es el film estirable automático. El consumible debe ser de muy alta calidad dado que no se permite en este tipo de equipos en línea, tener roturas y paros de máquina·

Y hasta aquí nuestro articulo de hoy, esperamos que les sirva de ayuda para elegir una envolvedora. Nuestro equipo de Vilapack siempre está a su disposición para aconsejarles si necesitan más información. También pueden visitar nuestro catálogo de productos aquí.