Embalajes sostenibles para paletización

paletiza con materiales de embalaje sostenibles

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Embalajes sostenibles para paletización

La entrada y la salía de mercancías es una de las principales actividades diarias en las industrias de los sectores logísticos, farmacéuticos, cosméticos y de construcción. Cada día se paletizan y salen de las centrales altas cantidades palets con el objetivo de que lleguen a su destino final en perfectas condiciones.

El alto de consumo de materiales ha llevado a muchos sectores a considerar la paletización de las cargas con embalajes sostenibles y ecológicos. En este punto, es esencial realizar una auditoria de embalaje para conocer bien el producto, su transporte, el almacenaje y el sistema de embalaje utilizado. Esto permite seleccionar los consumibles de embalaje sostenibles o los nuevos sistemas de embalaje más eficientes y óptimos para el tipo de producto y sector.

La planificación del embalaje no solo ayuda a agilizar estos procesos, sino que también evitará cualquier incidencia.

¿Qué se considera un embalaje sostenible?

El término embalaje sostenible se refiere a que existen soluciones menos contaminantes para el medio ambiente. Hay varias estrategias para logar un embalaje sostenible, que incluyen el uso de materiales reciclados, compostables biodegradables, así como la implementación de acciones que reduzcan la cantidad de plásticos o de materiales, cómo la reutilización o la automatización de los procesos de embalaje.

Cuando un embalaje se considera sostenible nos referimos:

  • Materiales reciclados: el embalaje está fabricado con materiales reciclados, fomentando la reducción de la fabricación de nuevos materiales vírgenes.
  • Biodegradables: son materiales que se descomponen al largo del tiempo sin dejar residuos nocivos para el medio ambiente, gracias a un aditivo especial.
  • Compostables: se descomponen en un periodo de tiempo más corto y en condiciones específicas de compostaje.
  • Reutilización: aprovechar materiales existentes, y usarlos para el mismo uso o para crear nuevos productos.
  • Reducción de embalajes innecesarios: usar embalajes adecuados según las necesidades de cada producto (forma, peso, medida) y evitar usar embalajes prescindibles.

Qué materiales de embalajes sostenibles existen

Hay diversas posibilidades de embalajes sostenibles dentro de cada categoría de productos de embalaje, incluyendo film estirable, precintos, sobres, flejes, material de relleno o sobres de envío. A continuación, os mostramos algunos ejemplos para la peletización:

Film estirable ecológicos:

En esta categoría encontramos distintas alternativas. La mejor solución es el film estirable 100% reciclado, ya que no requiere la fabricación de material virgen adicional. Otras opciones sostenibles para enfardar los palets incluyen el film estirable biodegradable o el film biobasado para alimentación.

Material de relleno y protección:

las cantoneras ecológicas y de cartón son una buena opción para proteger las esquinas de las cargas y mantener la estabilidad del palet. Las chips biodegradables o las virutas proporcionan una protección eficaz contra golpes.

Flejes:

El fleje de poliéster 100% reciclado, es una buena opción para agrupar y estabilizar la carga.

Además de los materiales de embalaje ecológicos, existen máquinas y sistemas de embalaje que fomentan la sostenibilidad al reducir plásticos y emisiones de CO2, o reutilizando materiales de embalaje.

Las envolvedoras de pales optimizan el film estirable consiguiendo reducir la cantidad plástico por palet y garantizando la estabilidad.

La perforadora de cartón transforma el cartón usado en una malla, permitiendo reutilizar el material existente.

Ventajas de usar embalajes sostenibles

El uso de materiales reciclados o sostenibles reduce significativamente la cantidad de residuos y contaminación, contribuyendo positivamente en la disminución de las emisiones de CO2.

Adoptar sistemas y embalajes sostenibles no solo mejora la sostenibilidad, sino que también ofrece beneficios para la empresa.

Si apostamos por automatizar los procesos conseguiremos reducir los costes económicos, ya que se aplicarán las cantidades necesarias y se optimizará el material. También se incrementará la productividad y la ergonomía en el trabajo.

Embalajes sostenibles en industria

En logística

En el sector logístico es crucial el uso de materiales sostenibles y sistemas de embalaje eficientes para aumentar la productividad.

Existe un gran consumo de materiales de embalaje en este sector, por lo que reutilizar embalajes debería ser una práctica habitual. Máquinas como la compactadora de residuos o la perforadora de cartón nos pueden ayudar a cumplir estos objetivos.

Las máquinas envolvedoras o los robots envolvedoras son excelentes soluciones para ahorrar costes y consumibles, y mejorar la ergonomía del trabajo.

En alimentación

Es importante destacar que un producto reciclado nunca podrá estar en contacto directo con los alimentos, siempre debe ser virgen. Sin embargo, podemos aplicar otras soluciones sostenibles de embalaje para este sector.

La automatización de los procesos de embalaje es una solución óptima, con máquinas específicas para el sector alimentario como la envolvedora de palets inox o la precintadora de cajas inox, que consiguen optimizar los materiales.

Aunque el embalaje primario no puede ser reciclado debido al contacto directo con el alimento, si es posible optar por opciones de sostenible para embalaje secundario, como las cajas de cartón.

Para exportación

La planificación del embalaje es esencial en la exportación de productos. Es importante considerar el transporte, la manipulación, los factores ambientales y el tipo de producto para garantizar la seguridad de la carga. Además, es crucial estar al día con todas las certificaciones necesarias.

La fijación y la estabilidad de la carga es un proceso imprescindible que se consigue con la automatización de los procesos y lograremos asegurar la sujeción y ahorrar costes.

Con el uso de envolvedoras de palets, film reciclado y cantoneras aseguraremos la carga con un embalaje de exportación sostenible y seguro.

Hemos de ser conscientes de cuál es el impacto de nuestra actividad en el medio ambiente, y actuar con responsabilidad.

Los embalajes sostenibles no solo ayudan a nuestro planeta, también mejorar la eficiencia operativa, reducen costes a largo plazo, minimizan el CO2 y fortalecen la imagen de las empresas.

Podemos ayudarte a reducir el CO2 y ser más sostenible, no dudes en contactarnos.