Importancia del embalaje para productos congelados

tipos de embalaje para productos congelados y refrigerados

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Importancia del embalaje para productos congelados

No se trata solo de utilizar embalajes para proteger las mercancías, sino de elegir el embalaje adecuado según el tipo de producto y las condiciones de almacenamiento y transporte. En el sector alimentario es fundamental garantizar la calidad y la seguridad del producto a lo largo de toda la cadena de suministro.

Uno de los mayores desafíos que se enfrentan las empresas que trabajan con productos congelados es mantener la cadena de frío intacta en todo momento. Si se rompe la cadena de frío en cualquier punto del proceso logístico, los alimentos pueden perder sus propiedades, como la calidad del alimento y en el peor de los casos, que no se puedan consumir.

Además, el embalaje debe cumplir con estrictas normativas y regulaciones de seguridad alimentaria.

Por ello, es fundamental optar por materiales específicos para alimentación, como la cinta adhesiva frozen, film de alta resistencia, fundas térmicas, flejes resistentes a bajas temperaturas.

Un embalaje para productos congelados bien diseñado no solo protege el producto, sino que también contribuye a una logística eficiente, asegurando que los alimentos lleguen en perfecto estado a su destino final.

Tipos de embalaje para productos congelados y refrigerados

El embalaje juega un papel clave en la protección de los productos, ya que actúa como barrera protectora frente a factores externos, como cambios bruscos de temperatura, humedad o golpes ocasionados durante la manipulación. Un embalaje de baja calidad o inadecuado puede causar incidencias, ocasionando pérdidas y daños en producto y económicos.

Además, es crucial que los materiales de embalaje en contacto directo con los alimentos cumplan con el reglamento (CE) 1935/2004 de seguridad alimentaria, el cual garantiza que estos no transfieran sustancias nocivas a los productos.

A continuación, os explicamos algunos tipos de embalaje para productos congelados y refrigerados:

Embalajes de plástico

El plástico es uno de los materiales más versátiles para embalajes en el sector alimentario. Dependiendo de su uso, puede ser embalaje primario, secundario o terciario.

  • Uno de los productos más usados para el sector alimentario son las bolsas azules para alimentación, estas se colocan dentro de las cajas para tapar los alimentos y protegerlos.
  • El fleje de poliéster ofrece una alta resistencia y fuerza de contención, incluso en temperaturas bajas.
  • Para precintar cajas y asegurar la adhesividad en el sellado, la cinta adhesiva frozen es la solución, ya que mantiene una capacidad adhesiva hasta -30 grados.
  • El film alimentario no es un producto específico para productos congelados, pero sí es un esencial para el sector. Protege y conserva los productos, además, garantiza la estabilidad de la carga.
  • Bolsas de plástico cómo embalaje primario, diseñadas para proteger los alimentos.

Embalajes de cartón

En cuanto el embalaje de cartón para alimentos congelados podemos utilizar las cajas de cartón como embalaje secundario para guardar los productos alimentarios o cómo embalajes terciarios para los envíos de los productos. Es importante que las cajas cuenten con un recubrimiento anti-humedad, lo que garantiza la seguridad de la caja.

Embalajes de caña de azúcar

Los embalajes fabricados con caña de azúcar se están convirtiendo en una alternativa sostenible y segura. El bagazo es una fibra natural libre de sustancias tóxicas, lo que la convierte en una opción adecuada para la fabricación de envases alimentarios.

  • El film estirable biobasado es un consumible fabricado con caña de azúcar que garantiza un alto rendimiento además de aportar seguridad en la carga.
  • También podemos encontrar materiales fabricados con caña de azúcar en embalajes para el take away, como para las cajas o las bandejas de alimentación.

Máquinas de embalaje para el sector alimentario

Las máquinas de embalaje de acero inoxidable son una excelente solución para optimizar los sistemas de embalaje y aumentar la productividad. Gracias a su fabricación en acero inoxidable, ofrecen una alta resistencia a la corrosión, lo que las hace ideales para el uso alimentario. Entre ellas, se destacan la envolvedora inox, la formadora inox y precintadora inox.

Nuevas tendencias en embalajes de productos congelados

El sector del embalaje de productos congelados está creciendo para adaptarse a las altas demandas del mercado y a las normativas. Es importante encontrar soluciones que no solo protejan los alimentos y mantengan la cadena de frío, sino que también sean sostenibles y funcionales. A continuación, os mostramos algunas de las principales tendencias en embalaje para productos congelados:

1.Embalajes biodegradables y compostables

  • Caña de azúcar: resistente a bajas temperaturas. Apto para contacto directo con alimentos. Fabricado con fuentes renovables.
  • Bioplásticos (PLA y PHA): derivados de fuentes renovables, como el maíz. 100% compostables en condiciones industriales.

2. Embalajes aptos para congelación y microondas

Cada vez más consumidores buscan comodidad, lo que ha llevado a envases que puedan ir directamente al microondas o al horno.+

3. Plásticos resistentes al calor sin BPA, que no liberan sustancias tóxicas al calentarse.

Además, de estas nuevas tendencias en el mercado, también se mejoran los sistemas actuales, con consumibles de embalajes de más calidad y resistentes.

Soluciones de Vilapack para embalajes de productos congelados

En Vilapack, estamos especializados en ofrecer soluciones de embalaje adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.

Como hemos mencionado anteriormente, existen distintos tipos de embalaje según la finalidad:

  • Embalaje primario: cuando el embalaje está en contacto directo con el alimento, garantiza la seguridad del producto.
  • Embalaje secundario: protege el embalaje primario y facilita su manipulación.
  • Embalaje terciario: asegura el almacenamiento y transporte a gran escala.

A continuación, os mostramos algunas opciones de embalaje para carne congelada y embalaje para pescado congelado:

Embalaje para carne congelada

  • Film de alto rendimiento: ideal para envolver palets y garantizar la estabilidad durante el transporte y almacenamiento. Es fundamentar que el film sea de alta calidad para evitar roturas.
  • Láminas separadoras de alimentación: cubren o separan las piezas de carne.

Embalaje para pescado congelado

  • Bolsas: desde bolsas al vacío hasta bolsas compostables.
  • Plásticos para embalaje: contamos con distintos productos adaptables a diferentes situaciones, como las fundas protectoras de palets, los tapa palets o las fundas cubre cajas.

Aunque hemos segmentado los productos por embalaje para pesado congelado y embalaje de carne congelada, la mayoría de consumibles son versátiles y se pueden usar para distintos sectores.

Un claro ejemplo son las fundas térmicas que se utilizan para el sector alimentario o farmacéutico. Su función principal es mantener la temperatura del producto durante el transporte.

En Vilapack, seguimos innovando para ofrecer soluciones de embalaje eficientes y sostenibles, y cumpliendo con todas las normativas vigentes en seguridad alimentaria.