¿Cuáles son las diferencias entre el film preestirado y el film preestiro?

film preestirado vs. film con preestiro

Empresa de embalaje > Blog > Embalaje > ¿Cuáles son las diferencias entre el film preestirado y el film preestiro?

En logística y transporte, cada detalle cuenta: un embalaje adecuado puede marcar la diferencia entre un envío seguro y una pérdida costosa.

Existen muchos consumibles de embalaje, pero pocos resultan tan eficientes como el film preestirado y el film estirable convencional. A pesar de sus similitudes, presentan diferencias clave que pueden marcar la productividad y los costes de tu negocio a largo plazo.

Entonces, ¿cuál es el film más aconsejable para tu negocio? Acompáñanos y descubre, a lo largo de este artículo:

Las diferencias entre film preestirado y estirable.

  • Niveles de estiramiento.
  • Espesor del film.
  • Rendimiento y eficiencia.
  • El coste del film preestirado y rentabilidad.

Proceso de manufactura

La primera diferencia entre el film preestirado y el film preestiro se encuentra en su proceso de fabricación.

El film preestirado es un producto de embalaje que se somete a un proceso de estiramiento previo durante su fabricación, alcanzando su extensión máxima.

Así pues, se trata de un material listo para aplicar tanto de forma manual como automática, sin necesidad de ningún tratamiento adicional.

Por otro lado, el film con preestiro pasa por un proceso de fabricación en el que solo se estira parcialmente, por lo que todavía requiere de un estiramiento extra en el momento de su aplicación.

Se utiliza principalmente de forma automática con máquinas, ya que estas pueden estirar el film para lograr un mayor rendimiento. De hecho, 1 metro de film puede llegar a transformarse en hasta cuatro metros útiles.

Niveles de estiramiento

La capacidad de estiramiento es otra diferencia fundamental entre el film preestirado y el film preestiro.

Tal y como vimos en el punto anterior, el film preestirado alcanza su límite de elasticidad durante la fabricación, lo que aporta un control total y un rendimiento uniforme. Esta característica lo convierte en la opción ideal para cargas homogéneas y procesos repetitivos, donde la estabilidad es prioritaria.

En cambio, el film estirable con preestiro permite mayor capacidad de estiramiento en el momento de aplicación. Gracias a esta flexibilidad, se adapta fácilmente a cargas de diferentes tamaños y formas, siendo especialmente útil en empresas que trabajan con productos variados.

Espesor del film

Dado que el film preestirado ya ha sido estirado en su fabricación, suele ser más delgado que el film preestiro, alcanzando un grosor situado entre las 6 y 12 micras.

En contraposición, el film con preestiro es más grueso, ya que no se ha estirado completamente durante su manufactura. De hecho, es posible encontrar films preestiro de 12 a 30 micras de grosor.

 Rendimiento

El rendimiento del film preestirado es alto y uniforme, ya que ha sido estirado durante el proceso de fabricación hasta su punto óptimo. Esto garantiza una fuerza constante y facilita la aplicación, reduciendo el esfuerzo necesario.

El film estirable con preestiro, en cambio, ofrece mayor flexibilidad de uso, pues permite ajustar el nivel de estiramiento según el tipo de carga. Sin embargo, este proceso requiere una calibración adecuada del equipo o una técnica correcta de aplicación, ya que un estiramiento insuficiente o excesivo podría comprometer la estabilidad de la carga.

En cualquier caso, tanto el film preestirado como el film estirable son opciones eficientes para la sujeción y la protección y la estabilidad de mercancías.

Costes

El factor económico es, sin duda, uno de los aspectos más relevantes al momento de elegir entre film preestirado y film estirable.

El film preestirado suele ser más económico en el corto plazo, ya que requiere menos material para obtener un embalaje seguro y reduce el esfuerzo de aplicación.

Por su parte, el film estirable con preestiro puede tener un precio ligeramente superior, pero resulta más rentable a largo plazo gracias a su versatilidad y al mayor rendimiento que puede ofrecer cuando se ajusta correctamente el nivel de estiramiento.

Conviene destacar que la inversión en maquinaria de embalaje especializada contribuye a mejorar la productividad, garantizar una aplicación uniforme y optimizar la estabilidad del paletizado, lo que repercute en un ahorro global.

En resumen, el film preestirado ofrece control, ahorro de material y facilidad de aplicación, mientras que el film estirable destaca por su versatilidad y resistencia en cargas variables.

Ambos son eficientes; la mejor elección dependerá del tipo de carga, volumen de trabajo y nivel de automatización.

Si necesitas que te ayudemos a encontrar el consumible óptimo para tu negocio, no dudes en realizar una auditoria de embalaje con nosotros.

Si te has quedado con ganas de más, echa un vistazo a nuestro artículo, en el que te indicamos 5 soluciones excelentes para reducir los costes de embalaje en tu empresa. ¡No te lo pierdas!