The James Dyson Award y el futuro del plástico

The James Dyson Award

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > The James Dyson Award y el futuro del plástico

The James Dyson Award es un premio internacional dirigido a estudiantes o recién graduados en ingeniería, diseño de producto o diseño industrial.

El concurso consiste en diseñar un producto que resuelva un problema y supone una oportunidad para jóvenes con ideas y ganas de encontrar soluciones creativas, con una mirada sostenible y un producto que se pueda comercializar .

El concurso consiste en tres fases:

  • Primera fase: Cada país selecciona tres finalistas, de los cuales se elegirá al Ganador Nacional, este recibirá un premio económico de 2200 euros.
  • Segunda fase: De todos los proyectos seleccionados por cada país se elegirán a 20 finalistas. El premio para los finalistas internacionales es una recompensa de 5000 euros.
  • Tercera fase: Finalmente James Dyson elegirá el Ganador internacional (33500 euros) entre los 20 finalistas internacionales.

Los paîses que pueden participar en este concurso son: Australia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Rusia, Singapur, Corea del Sur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, el Reino Unido y los Estados Unidos.

¿Quién es Lucy Hughes y cuál es su diseño?

Hoy nos interesa hablar de Lucy Hughes, una estudiante de 23 años de la Universidad de Sussex (Inglaterra). Ganadora Nacional del James Dyson Award.

Hughes ha presentado este año una alternativa al plástico de un solo uso. Lo ha llamado MarinaTex y es un plástico biodegradable fabricado con desechos de la industria pesquera y con algas rojas.

El resultado es un plástico transparente, flexible y más resistente que una bolsa de plástico. Además, es completamente compostable y biodegradable. MarinaTex se descompone en un periodo de entre cuatro y seis semanas. Asimismo puede desecharse en el contenedor orgánico. El objetivo de este proyecto es encontrar un sustituto para los plásticos que tienen un ciclo de vida de un dîa (como el plástico que se usa para empaquetar comida, bolsas del supermercado, productos de higiene, etc.).

Marine bioplastic nets UK National James Dyson Award 2019 | James Dyson Award https://www.jamesdysonaward.org/news/2019-national-winners-announced/

¿Por qué buscamos alternativas biodegradables?

Estamos viviendo la revolución del plástico y las empresas están buscando opciones biodegradables para sus embalajes. El plástico es un gran material, su utilidad es indiscutible y forma parte de nuestro día a día. Ciertamente es un producto con una gran durabilidad y por ello es usado para una infinidad de aplicaciones. Sin embargo, para los productos de un solo uso es mejor buscar alternativas más sostenibles.

En Vilapack somos conscientes de la necesidad de cuidar nuestro planeta. Por esta razón, nos esforzamos para ofrecer a nuestros clientes opciones sostenibles para sus necesidades de embalaje. En el catálogo de nuestra web podrâ encontrar productos biodegradables, como por ejemplo bolsas biodegradables de mercado, bolsas biodegradables para realizar envíos, etc.

Para más información sobre este concurso pueden consultar la web https://www.jamesdysonaward.org/es-es/home/.