Hoy traemos al Blog uno de los temas protagonistas en nuestro sector: el embalaje industrial. Gran parte de las empresas para las que trabajamos nos dicen que están tan acostumbradas a trabajar en piloto automático, que a veces no se paran a reflexionar sobre lo importante que es analizar cómo son sus procesos en logística para poder mejorarlos.
Una buena técnica de enfardado es imprescindible para almacenar y transportar tus productos en perfecto estado, pero también lo es la calidad del embalaje.
Sobre este tema, te queremos explicar mucho más, porque existen varios productos innovadores que estamos seguros de que te van a facilitar todo el proceso de automatización. Tenemos, por ejemplo, el precinto de papel engomado, el nano film estirable y el Stretch Hood.
El objetivo de este artículo es presentarte estas nuevas tendencias y novedades en soluciones de embalaje para que la logística de tu empresa sea aún más eficiente. Porque el embalaje industrial es, sí o sí, el talón de Aquiles para muchas industrias. Es un elemento esencial en la cadena de suministro, responsable de proteger tus productos durante el transporte y almacenamiento.
Pero más allá de la simple protección, el embalaje industrial debe cumplir con requisitos específicos según el tipo de carga, las condiciones de transporte y las normativas vigentes.
Unos materiales de embalaje industrial adecuados y de calidad no solo aseguran la integridad de tu producto, sino que además facilitan su manejo y optimizan tu logística.
Hoy, este es nuestro gran tema:
Nuevas Soluciones de Embalaje para la Eficiencia en Logística.
Aclaración importante: ¿Qué significa «eficiencia» para nosotros?
Antes de nada, creemos que es necesario aclarar la diferencia entre estos dos términos: eficiencia y eficacia.
Cuando en Vilapack hablamos de Eficiencia nos referimos a todas las acciones que implementamos para conseguir que los procesos de tu logística sean más precisos, rápidos y fiables, pudiendo minimizar costes y mejorar la sostenibilidad.
Por otro lado, para nosotros Eficacia hace referencia al asesoramiento, acompañamiento y revisión de los resultados que hacemos en los procesos de embalaje de tu empresa.
Una vez entendida esta aclaración, empezamos.
La industria del embalaje
Trabajamos desde el diseño de nuevas soluciones de embalaje hasta la producción y distribución para proteger tus productos. En Vilapack sabemos que debemos adaptarnos constantemente a las nuevas necesidades de los clientes, porque la industria del embalaje es un sector dinámico que está en constante evolución.
La innovación tecnológica está en nuestro punto de mira. La demanda de soluciones más sostenibles y eficientes nos obliga a investigar nuevas tendencias y materiales que optimicen la manera en que enfardamos nuestros palets.
Por este motivo, en Vilapack ponemos foco en la automatización, la eficiencia energética y el desarrollo de materiales biodegradables. Nuestro objetivo es redefinir la industria del embalaje para que tus procesos sean más eficientes y nuestra actividad, más sostenible.
Como expertos y consultores en embalaje, tenemos un desafío: optimizar los procesos de embalaje para impactar menos en el medioambiente, minimizar residuos, bajar emisiones de CO2 y ahorrar tiempo y costes. La sostenibilidad es uno de nuestros principales valores, como te decíamos en este artículo sobre El desafío del enfardado sostenible.
Si quieres que te ayudemos a tomar las mejores decisiones para optimizar tus procesos de embalaje, consulta nuestro servicio de auditoria gratuito. Sin compromiso.
Usos y ventajas del embalaje industrial
La prioridad en cualquier proceso de embalaje es que el producto llegue en perfectas condiciones al cliente final. En este sentido, un embalaje industrial eficiente minimiza el riesgo de roturas o daños en tu producto, optimiza el espacio y facilita el manejo y la logística. Pero, además, reduce su impacto ambiental mediante el uso de materiales reciclables.
En Vilapack, seleccionamos los materiales de embalaje industrial cuidadosamente para cumplir con requisitos específicos como la resistencia, la durabilidad y la sostenibilidad.
Por ejemplo, en el sector alimentario, el embalaje industrial asegura que los productos lleguen frescos y en buen estado utilizando mucho menos material, lo que supone una reducción de plástico y de contaminación medioambiental; mientras que, en la industria farmacéutica, un enfardado eficiente aporta mucha más seguridad en la estabilidad de los palets de productos sensibles.
Dichos materiales de embalaje industrial están diseñados para que tu actividad sea más rentable y tu empresa, más competitiva.
Contacta con nosotros si quieres que te asesoremos en la elección de los materiales de embalaje industrial que mejor se adapten a tus necesidades, volumen de palets que manejas y espacio disponible en almacén.
Materiales de embalaje industrial
Los materiales de embalaje industrial son fundamentales para garantizar la protección, seguridad y eficiencia en la logística de productos a lo largo de la cadena de suministro. En la industria del embalaje, se utiliza una amplia variedad de materiales, cada uno con características específicas, que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones.
Los más comunes incluyen plásticos, papel, cartón, metales y materiales compuestos. Los plásticos, por ejemplo, ofrecen flexibilidad y resistencia, siendo ideales para productos de diversas formas y tamaños, mientras que el papel y el cartón son aconsejables por su sostenibilidad y facilidad de reciclaje.
La elección de materiales de embalaje industrial no solo depende de las características del producto a proteger, sino también de factores como el coste, la eficiencia y el impacto ambiental.
Gracias a los avances tecnológicos, en Vilapack hemos desarrollado materiales innovadores como el nano film estirable y el stretch hood, que ofrecen una mayor resistencia y reducen el uso de material, aumentando así la eficiencia operativa.
Además, hemos impulsado el uso de materiales reciclables y biodegradables, minimizando el impacto ecológico. Los beneficios de estos materiales están claros: no solo protegen los productos, sino que también optimizan los procesos logísticos y contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
Nano Film Estirable
El nano film estirable es una innovación reciente que ofrece una mayor resistencia y elasticidad en comparación con los films tradicionales. Está fabricado a partir de múltiples capas (35, 55 o 67) que se unifican en una sola, formando una película de film con grandes beneficios.
Este material permite una envoltura más ajustada y segura, reduciendo el uso de material y aumentando la estabilidad de la carga. Además, se puede preestirar hasta un 400%, lo que supone un ahorro importantísimo.
Además, su capacidad para estirarse sin romperse mejora significativamente la eficiencia del proceso de enfardado.
Stretch Hood
El stretch hood es otro material innovador que se utiliza para proteger cargas paletizadas y con el que consigues:
- mayor estabilidad
- aumento de la productividad
- un uso más óptimo de los recursos
A diferencia del film estirable, el stretch hood es una funda que cubre todo el palet, ofreciendo una protección superior contra el polvo, la humedad y otros contaminantes.
Este método es particularmente eficaz para cargas irregulares o inestables, y su aplicación automatizada aumenta la velocidad y precisión del proceso de embalaje.
Precinto de Papel Engomado
El precinto de papel engomado es una tendencia emergente en el embalaje industrial, especialmente en sectores donde la sostenibilidad es una prioridad.
Este material ofrece una excelente adherencia y seguridad, siendo una alternativa más ecológica al precinto de plástico. Su uso no solo mejora la seguridad de las cargas, sino que también reduce el impacto ambiental del embalaje.
Como ves, soluciones más eficientes siempre hay. Desde Vilapack ponemos a tu disposición un servicio de auditoría gratuito para analizar tu caso y ver las mejores soluciones de embalaje industrial en tus procesos de logística.
Mejora en los procesos de embalaje de forma eficiente
Este es uno de los temas que más preocupa a las empresas:
«¿Cómo ser más eficiente en logística? ¿Cómo conseguir que nuestros procesos sean más precisos, rápidos y fiables?»
Y es que la eficiencia en los procesos de embalaje es clave para ser más competitivas.
En Vilapack abordamos esta temática desde tres ángulos:
- La necesidad de la automatización del embalaje
- El uso de avances tecnológicos
- La optimización en los procesos
La automatización es una tendencia dominante en el embalaje industrial. Las soluciones automatizadas, como enfardadoras automáticas, permiten un embalaje más rápido y consistente. Estas tecnologías no solo aumentan la velocidad del proceso, sino que también mejoran la precisión y reducen el desperdicio de materiales.
Para poder optimizar los procesos, no solo es necesaria la automatización. El uso de materiales más ligeros y resistentes asegura una reducción de los costes operativos y un menor impacto ambiental.
Ahora bien, la implementación de nuevas tecnologías y materiales en el embalaje industrial requiere un asesoramiento especializado. Por eso en Vilapack escuchamos cuál es tu caso y te ayudamos a optimizar tus procesos de embalaje. Con este acompañamiento diseñamos las soluciones más adecuadas y eficientes para tu empresa. Contacta con nosotros.
En resumen…
Las nuevas soluciones de embalaje industrial, como el nano film estirable, el stretch hood y el precinto de papel engomado, están siendo los grandes aliados en la eficiencia de la logística.
En Vilapack trabajamos para facilitar procesos más precisos, rápidos y fiables, con los que ganes rentabilidad, fidelices a tus clientes y ganes más ventas.
Te ayudamos a elegir los materiales de embalaje industrial más eficientes para tu actividad profesional. Con nuestro servicio de auditoría gratuito veremos qué necesidades tienes y cómo optimizar el proceso de embalaje de tu empresa.