En VILAPACK la protección Covid 19 es una prioridad, es por eso que estamos especializados en materiales sanitarios para la prevención y protección ante riesgo de infecciones y contaminación. Nuestros productos están orientados para el sector de la salud y se encuentran certificados y fabricados íntegramente en España. Los materiales empleados son específicos para garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores y usuarios.
Estamos enormemente orgullosos de presentar nuestras bolsas hidrosolubles, batas y delantales desechables de un solo uso. Están homologados y cuentan con los certificados adecuados· A continuación, os dejamos más información sobre estos productos:
¿Qué son las bolsas hidrosolubles?
Las bolsas hidrosolubles son bolsas compostables y biodegradables que se disuelven al entrar en contacto con agua fría o caliente. Llevan incorporada una cinta para su cierre.
¿Qué características tienen estas bolsas anticontagio?
Son bolsas totalmente solubles, se disuelven dentro de la lavadora sin dejar residuos ni microplásticos.
Es importante destacar que el material de las bolsas hidrosolubles no es tóxico, están fabricâdas con materiales biodegradables (polivinilo de alcohol).
En resumen, se trata de un producto que garantiza la seguridad y la higiene en los hospitales y otros centros, factores bastante importantes sobre todo en tiempos de COVID-19·
Biodegradabilidad según UNE EN ISO 14851-2019
Compostable según UNE EN 13432-2001
No Toxicidad según UNE EN ISO 7346-1-1998 y UNE EN ISO 6341-2013
¿En qué te puede ayudar la utilización de las bolsas hidrosolubles en tu centro para la protección Covid 19?
Con frecuencia, el personal que trabaja en hospitales, residencias, hoteles o lavanderías están en contacto con productos textiles contaminados. Gracias a las bolsas solubles reducimos el riesgo de contagio por contacto directo, ya que el personal solo entrará en contacto con las prendas una vez estén lavadas.
¿Cómo funcionan las bolsas hidrosolubles?
El personal de limpieza o el equipo que se encargue del lavado de la ropa deberá introducir las piezas sucias dentro de la bolsa. Es importante colocar en el fondo de la bolsa prendas secas para proteger la bolsa de aquellas que estén más húmedas.
La bolsa se deberá cerrar con su cinta también soluble, tras haber expulsado el aire que se crea. A continuación, se transportarán las bolsas hidrosolubles hasta el lugar de lavado y se introducirán en la lavadora· Tras el proceso de lavado a la temperatura correcta para la desinfección de la ropa contaminada la bolsa se disuelve completamente sin dejar residuos y realizando la desinfección de la ropa.
¿Qué son las batas sanitarias impermeables?
Todos tenemos presente la imagen de doctores/as y enfermeros/as vistiendo una bata cuando están de servicio. Pero, quizá nunca nos hemos parado a pensar cómo de cruciales son para el día a día en el hospital. Su buen empleo garantiza seguridad e higiene para los sanitarios, protegiéndolos de bacterias y otras sustancias contaminantes, actúan de barrera protectora contra posibles contagios.
¿Qué características tienen estas batas?
Son desechables de un solo uso, no requieren desinfección ni lavado. Cabe recordar que no solo los sanitarios visten batas en su trabajo, también se utilizan en laboratorios, fábricas, talleres, etc.
Estas batas están abiertas por la parte trasera, con mangas y abertura para los dedos, con lazos ajustables en la parte del cuello, con un cinturón suelto, muy fáciles y cómodas de quitar. Además, son resistentes al agua.
¿En qué te puede ayudar la utilización de batas sanitarias impermeables en tu centro para la protección Covid 19?
La bata es una prenda muy necesaria en aquellos puestos de trabajo en los que se deba proteger la piel de los empleados· Es importante proporcionar la ropa adecuada para la protección integral de las personas que trabajan con sustancias tóxicas o peligrosas. Al ser esta bata de un solo un uso reducimos el riesgo por contagio.
¿Qué normativas cumplen las batas anticontagio?
- EPI de categoría I.
- Norma EN ISO 13688:2013 Ropa de protección. Requisitos generales.
- Norma EN ISO 13921:2007 Equipos de protección individual. Principios ergonómicos.
- Norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas punto A.2.3 Resistencia a la penetración de líquidos (cm H2O).
- Norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas punto A.2.7. Resistencia a la penetración microbiana en húmedo (lB).
- Requisitos de resistencia a la penetración del agua. Ensayo bajo presión hidrostática, basado en la Norma EN ISO 811:2018 Textiles. Determinación de la resistencia a la penetración del agua. Ensayos bajo presión hidrostática. Y es por tanto acorde a los requisitos de la norma EN 13795-1:2019, para batas quirúrgicas con prestaciones estándar y prestaciones altas.
- Requisitos de resistencia a la penetración microbiana en húmedo. Ensayo realizado acorde a la norma EN ISO 22610:2006 Paños, batas y trajes de aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo. Método de ensayo para determinar la resistencia a la penetración bacteriana húmeda· Y es por tanto acorde a los requisitos de la norma EN 13795-1:2019, para batas quirúrgicas con prestaciones estándar y prestaciones altas.
- Requisitos de determinación de la población de microorganismos en los productos, en base a la norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas.
¿Qué son los delantales anticontagio?
Los delantales anticontagio forman parte del vestuario habitual de los sanitarios y cumplen una función similar a las batas sanitarias, que es proteger a los trabajadores de posibles sustancias contagiosas. Estos delantales son desechables, por lo tanto no hace falta desinfectarlos ni lavarlos.
Características básicas de estos delantales.
Los delantales se ajustan por detrás y tienen la espalda abierta. Son resistentes al agua.
¿En qué puede ayudar la utilización de los delantales anticontagio?
Es uno de los sistemas más cómodos de protección para científicos, técnicos de laboratorio, farmacéuticos y sanitarios. Los delantales anti contagio protegen a la piel y la ropa de los trabajadores de posibles sustancias químicas tóxicas o contagiosas.
¿Qué normativas cumplen los delantales anticontagio?
- EPI de categoría I.
- Norma EN ISO 13688:2013 Ropa de protección. Requisitos generales.
- Norma EN ISO 13921:2007 Equipos de protección individual. Principios ergonómicos.
- Norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas punto A.2.3 Resistencia a la penetración de líquidos (cm H2O).
- Norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas punto A.2.7. Resistencia a la penetración microbiana en húmedo (lB).
- Requisitos de resistencia a la penetración del agua. Ensayo bajo presión hidrostática, basado en la Norma EN ISO 811:2018 Textiles. Determinación de la resistencia a la penetración del agua. Ensayos bajo presión hidrostática. Y es por tanto acorde a los requisitos de la norma EN 13795-1:2019, para batas quirúrgicas con prestaciones estándar y prestaciones altas.
- Requisitos de resistencia a la penetración microbiana en húmedo. Ensayo realizado acorde a la norma EN ISO 22610:2006 Paños, batas y trajes de aire limpio de utilización quirúrgica como productos sanitarios, para pacientes, personal clínico y equipo. Método de ensayo para determinar la resistencia a la penetración bacteriana húmeda. Y es por tanto acorde a los requisitos de la norma EN 13795-1:2019, para batas quirúrgicas con prestaciones estándar y prestaciones altas.
- Requisitos de determinación de la población de microorganismos en los productos, en base a la norma EN 13795-1:2019 de batas quirúrgicas.
Hasta aquí hemos presentado los productos más conocidos de nuestra empresa con respecto a la sanidad y salud. Pero en VILAPACK contamos con otros productos, que aún siendo menos conocidos, su papel en los hospitales es de vital importancia como las batas impermeables lavables y reutilizables, batas TNT PP con cierre velcro, buzos de riesgo biológico (Categoría 3), guantes de nitrilo, manguitos, gorro TNT PP acordeón, cubrezapatos, mascarillas higiénicas, mascarillas FFP2 Certificada CE2834.