Coca-Cola presenta la primera botella hecha con plástico marino reciclado

plastico marino reciclado

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Coca-Cola presenta la primera botella hecha con plástico marino reciclado

Pese a que la sociedad está más concienciada con respecto a la protección del planeta y todo lo que podemos hacer para su conservación, la contaminación en los mares y océanos sigue estando presente a día de hoy.

Tristemente, sigue creciendo a causa de las grandes empresas y particulares que arrojan sus residuos al mar· Muchos de estos vertidos son ingeridos por los seres vivos que habitan estos medios acuosos. Lo que supone una amenaza para la vida de millones de especies marinas y que más tarde acaban en nuestros hogares y en nuestras mesas.

El resultado: un peligro para la salud humana que no solo consume pescado, sino tambiên partículas dañinas fruto de la contaminación.

Actualmente el plástico supone el 95%. de los desechos del mar Mediterráneo. Además, estos residuos tardan muchos años en degradarse, por lo que seguirán siendo un problema en el futuro, aunque ya no estemos ahî.

Mares Circulares y plástico marino reciclado, el proyecto de Coca-Cola en España

En 2018 Coca-Cola puso en marcha un programa llamado Mares Circulares para limpiar las costas y los entornos acuáticos, fomentando una cultura de reciclaje y economía circular· Se organizaron recogidas de basura y limpieza en varios puntos de las costas españolas y portuguesa mediante una alianza entre el sistema Coca-Cola en Iberia, el Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de España y tres organizaciones líderes sin fines de lucro: Chelonia Association, Ecomar Foundation y Vertidos Cero Association.

Gracias a esta gran iniciativa en colaboración con Ioniqa Technologies e Indorama Ventures, Coca-Cola ha lanzazo al mercado la primera botella en el mundo fabricada con plástico marino reciclado procedentes del mar Mediterráneo. Estas botellas están fabricadas con un 25% de plástico PET reciclado. El cual es apto para la fabricación de envases de uso alimentario.

Todo esto es posible gracias a la inversión en tecnologías revolucionarias que permiten reciclar plásticos usados de cualquier calidad dándoles una nueva vida e impidiendo que contaminen el planeta a la haro de desecharlos. Estos métodos de reciclaje mejorado permiten eliminar los plásticos de un solo uso, reduciendo la huella de carbono.

Otras acciones medioambientales que está llevando a cabo Coca-cola:

      • Desde el año 2010, sus emisiones de CO2 han disminuido un un 45%.
      • El 99% de sus embases de plástico son completamente reciclables, con lo que incentiva a una economía circular.
      • Actualmente han recogido un total de 500 toneladas de plástico del mar. Con ello han empezado a fabricar sus envases con estos residuos.
      • Para el año 2022, todos los envases tendrán un 50% de plástico reciclado, actualmente el porcentaje es de 25%.
      • Reducción de residuo plástico. Para el año 2025, tiene previsto reducir 2500 toneladas de plástico.
      • En 2025 todos sus ingredientes procederán de una agricultura sostenible.

Todavía queda un largo camino por recorrer antes de que estas tecnologías puedan incorporarse a todas las fábricas a lo largo del planeta· Pero lo que sí podemos hacer para aportar nuestro granito de arena a esta labor, es promover el reciclado, la limpieza de nuestro entorno, protegiendo el medioambiente. En nuestras manos está el hacer del planeta un lugar mejor.

Os invitamos a visitar la página web de Coca-cola, donde encontrareis toda la información referente a movimiento sostenible y al plástico marino reciclado, con el objetivo de vivir en un mundo mejor.