En el día a día de los almacenes se genera una cantidad importante de residuos, por eso es crucial contar con una buena gestión de residuos que proteja el entorno natural en el que vivimos e incorporar en nuestro almacén una máquina para la gestión de residuos.
Cuando hablamos de residuos nos referimos a desechos, basura, materiales sobrantes, etc. que no podemos reutilizar para otra actividad productiva. Por esta razón, en las empresas hay que priorizar el reciclaje y la economía circular siempre que sea posible y además hay que mucha atención a la gestión de los residuos tóxicos, porque pueden ser muy dañinos para el medioambiente.
Afortunadamente, las empresas están cada vez más implicadas en temas de sostenibilidad y apuestas por soluciones que respeten al máximo el cuidado del planeta. Una forma de tratar correctamente los residuos en la propia empresa es contar con máquinas para la gestión de residuos, estas máquinas suelen conocerse como máquinas para reciclar o máquinas de reciclaje.
¿Las empresas tienen la obligación de reciclar y gestionar los residuos?
Las empresas tanto productoras como poseedoras de residuos tienen la obligación de realizar el tratamiento de sus residuos, ya sea ocupándose por cuenta propia o contratando una empresa privada o entregando los residuos a un servicio público.
El problema es que a pesar de tener la obligación de gestionar los residuos, muchas empresas no cuentan con las facilidades necesarias para hacerlo bien, ya sea por falta de contenedores cerca, por generar cantidades muy elevadas de residuos que resultan imposibles de manejar, por no tener servicios de recogida al alcance, etc.
Frente a este problema una alternativa puede ser invertir en una máquina para la gestión de residuos. Una forma cómoda y eficaz de resolver el problema de forma sostenible.
¿Qué tipo de residuo genera una empresa?
Los tipos de residuos dependen mucho del tipo de actividad que haga la empresa y el plan de gestión de residuos también variará según los materiales que fabrique la empresa. Pero en términos generales podríamos decir que hay tres tipos de residuos principales que son el plástico, el cartón y el orgánico.
Para llevar a cabo un buen plan de gestión de residuos es importante empezar por la identificación y clasificación de estos. Debemos preguntarnos cuestiones como estas: ¿qué tipo de desechos genera mi empresa?, ¿cuáles de estos podemos evitar?, ¿son residuos peligrosos?
Una vez tenemos la respuesta a estas preguntas podemos entrar a la acción y preparar un plan de gestión de residuos responsable y respetuoso con el medioambiente. Es necesario conocer y consultar regularmente las normativas que existen para eliminar los residuos de manera segura.
¿Por qué deberíamos hacer una gestión de residuos en nuestra empresa?
Para reducir el impacto negativo que tienen los residuos sobre nuestro planeta, además de respetar la ley. Una de las apuestas para minimizar el impacto negativo de los desechos es la economía circular. La economía circular consiste en aprovechar los residuos y alargar la vida útil de estos. Si incorporamos este modelo económico en nuestra empresa también reducimos costes, ya que reutilizamos material que ya tenemos, en vez de comprarlo o producirlo de nuevo. Logramos fabricar productos con materiales reciclados, ayudando así a cuidar del medioambiente y también la economía de nuestra empresa.
Para hacerlo, podemos trabajar con máquinas para la gestión de residuos, que como hemos comentado anteriormente se conocen como máquinas para reciclar o máquinas para reciclaje.
¿Qué máquina de embalaje nos puede ayudar a optimizar y reducir los residuos producidos por la empresa?
La máquina compactadora de residuos. Las compactadoras de residuos son una excelente opción para compactar todos esos residuos de cartón y plástico que no podemos reutilizar en y que ocupan espacio innecesario en el almacén. Las compactadoras crean balas fáciles de transportar y manejar. Una vez el material ha sido compactado puede reutilizarse para hacer nuevos productos.
¿Para qué sirve la máquina para reciclar?
En Vilapack contamos con máquinas para reciclar independientemente de cuál sea el material que quiera reciclar. Pueden consultar nuestro catálogo o ponerse en contacto con nuestros asesores que le ayudaran a resolver cualquier duda.
Para prensar el material sobrante de nuestra empresa y poder darle otra vida. Son un elemento clave para la gestión de residuos. Con las máquinas para reciclar reducimos el tamaño de nuestros residuos y lo dejamos listo para su transporte.