¿Conoces la importancia de utilizar los correctos embalajes alimentarios?

EMBALAJES ALIMENTARIOS

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > ¿Conoces la importancia de utilizar los correctos embalajes alimentarios?

Actualmente, la sociedad está muy concienciada, después de vivir una pandemia mundial, de la importancia que tiene la limpieza y la desinfección de los productos y áreas de trabajo en nuestra salud, así como trabajar con embalajes alimentarios adecuados para proteger a los consumidores.

En la misma línea, también es importante garantizar a los ciudadanos que no habrá contaminación cruzada (food contact) en los productos que lo precisen, ya que puede ser extremadamente peligroso para las personas con alergias o intolerancias a ciertos alimentos.

De este modo, también es crucial para las empresas y su reputación seguir un programa de seguridad alimentaria estricto, ya que con ello se pretende proteger la salud y el bienestar de las personas.

Dada la importancia de la seguridad alimentaria en nuestra salud, se han implementado reglamentos desde el Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea para garantizar la libre circulación de alimentos seguros dentro de la Unión Europea.

En relación a este tema, tenemos un artículo muy interesante en nuestro blog que hablamos sobre la importancia de la seguridad alimentaria que os recomendamos leer si os interesa la higiene de los productos alimentarios dentro del marco europeo.

¿Qué productos están en contacto con los alimentos que comemos?

Los productos destinados a entrar en contacto con los alimentos son muy variopintos, pueden ser adhesivos (como los que encontramos en la fruta), cerámicas, corcho, plásticos, vidrio, metales, papel y todos los tipos de embalajes para comida que os podáis imaginar. Basta con dar una vuelta por nuestro supermercado de confianza para ver la gran variedad de embalajes que existe para transportar y proteger alimentos.

En Vilapack también ofrecemos distintos productos destinados al contacto seguro con la comida.

Embalaje alimentario que puedes encontrar en nuestra página web:

  • Bolsa azul alimentación.
  • Film alimentario.
  • Film biobasado.
  • Macroperforado.
  • Film alimentación azul.
  • Láminas separadoras.
  • Plástico azul alimentación.
  • Precintadoras Inox (food contact).

¿Por qué las empresas deben invertir en embalajes food contact?

La respuesta es fácil, las empresas deben invertir en embalaje alimentario para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos.

El embalaje alimentario ha estado fabricado expresamente para entrar en contacto con los alimentos (muchas veces estos productos están hechos de plástico).

Estos embalajes se encargan de envasar, almacenar y proteger los alimentos contra el deterioro y cumplen con la normativas europeas de envasado. Los envases protegen los alimentos de microbios y bacterias externas.

Además, también pueden ayudar a conservar los alimentos, protegerlos de golpes, indicar la fecha de caducidad, los ingredientes, y dar visibilidad a la marca distribuidora del producto en cuestión.

Las empresas deben invertir en envasado food contact para garantizar la seguridad del consumidor y no dañar la imagen de su marca.

¿Los embalajes alimentarios reciclados pueden estar en contacto con la comida?

Sí, es posible. Pero reciclar plástico es una labor compleja y no siempre obtenemos un plástico de igual calidad.

Existe el peligro de mezclar plásticos que han sido utilizados para envasar productos muy distintos (por ejemplo detergentes) y obtener un envasado no seguro para los productos alimentarios.  En este caso el plástico no se podría reutilizar para envasar comida.

Para resolver este problema, la Unión Europea ha dictado que los envases reciclados deben ser aprobados por la Comisión Europea tras la evaluación de Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y así garantizar que el plástico reciclado no es contaminante.

En Vilapack trabajamos con una gran variedad de productos para el embalaje alimentario y nuestro equipo de ventas están disponibles para resolver cualquier duda que tengáis respecto al envasado alimentario.

Para concluir, las empresas tienen el deber de asegurar que sus alimentos están envasados de forma segura y con los materiales adecuados.