Garantizar que la mercancía llegue a su destino sin incidentes durante el transporte o el almacenamiento es uno de los objetivos más importantes para cualquier empresa, especialmente cuando se trata del enfardado de líquidos.
Mantener la estabilidad de los líquidos puede ser un gran desafío. Los líquidos son susceptibles al movimiento, normalmente son productos muy pesados y, además, los formatos de los envases pueden tener distintas medidas y formas.
Es decir, que debemos envolver la mercancía de forma estratégica.
Factores que afectan a la estabilidad de palets con líquidos
Para envolver productos líquidos, es crucial tener en cuenta distintos factores clave que influyen directamente en la seguridad y la estabilidad de la carga.
El peso
Los líquidos suelen ser cargas bastante pesadas, lo que requiere una gestión específica desde el inicio. Por ello, recomendamos que las envolvedoras de palets contengan la entrada transpaleta, el marco enterrado o una rampa que permita un acceso más sencillo y cómodo de las mercancías.
Y en el caso de que el palet pese poco, recomendamos usar el prensor para mantenerlo fijo durante el proceso de enfardado.
Presentación de la mercancía en el palet
Los envases que transportan líquidos presentan una amplia variedad de formas, tamaños y alturas, donde encontramos desde barriles o botellas.
Dependiendo de la forma y la distribución de la mercancía en el palet, deberemos pensar estratégicamente cómo envolver el palet.
El sistema de cordón es un buen complemento, refuerza la seguridad de la carga.
Tipo de transporte
El método de transporte elegido también impacta en el sistema del enfardado. No es lo mismo el transporte en camión que el transporte marítimo o aéreo.
Dependiendo del tipo de transporte, podremos usar distintos accesorios o complementos para garantizar que los palets lleguen a su destino en condiciones óptimas y reduciendo riesgos.
Materiales y herramientas esenciales para un enfardado eficiente
Para lograr un enfardado eficiente y garantizar la estabilidad de palets con líquidos, es fundamental seleccionar los materiales y herramientas adecuadas.
Tipo de envolvedoras de palets para líquidos.
Las máquinas para enfardar líquidos pueden ser semiautomáticas o automáticas. Aunque recomendamos que lleven incorporadas algunas de estas opciones: el perfil bajo o entrada transpaleta para facilitar la carga y la descarga del palet.
El robot envolvedor también es una opción para aquellas empresas que necesitan flexibilidad del sitio de donde enfardar.
Complementos de embalaje
Los accesorios adicionales son el complemento clave para garantizar la estabilidad de la carga, algunos de ellos son:
- El prensor: mantiene la carga fija durante el tiempo de enfardado. Esencial para cargas inestables.
- El sistema de cordón automático: añade un refuerzo extra al enfardado. Este sistema reduce la altura del film formando un cordón que añade más seguridad en la carga.
- El carro con freno electromagnético: permite un control preciso de la tensión del film según las necesidades de cada carga.
- Otros componentes: la plancha de cartón antideslizante.
Recomendamos hacer un análisis previo sobre el tipo de envolvedora antes de comprarla, ya que no a todas se les pueden añadir estos accesorios.
Tipo de film
Otro componente esencial es elegir el film adecuado. Debemos fijarnos en:
- El micraje: durante el enfardado de líquidos necesitamos una alta estabilidad, así que no recomendamos optar por films de bajo micraje, ya que no podrían proporcionar la sujeción adecuada.
- La fuerza de contención: este es el aspecto más importante que debemos considerar. Cuanto mayor sea este valor, más estabilidad y seguridad ofrecerá la carga.
Puntos clave para un buen enfardado de líquidos
El enfardado de líquidos requiere atención a detalles específicos para garantizar la estabilidad de la carga. Desde Vilapack te queremos explicar algunos puntos clave para la estabilidad de palets con líquidos.
Ajuste de la tensión en la envolvedora
Es importante ajustar correctamente las tensiones del film durante el enfardado, utilizando complementos como el freno electromagnético para controlar la tensión.
Un aspecto a considerar son las esquinas, ya que la tensión deberá adaptarse para evitar roturas o deformaciones. Igual que si las cargas son irregulares, deberemos hacer algún ajuste específico.
El ciclo de envoltura
Tenemos que seleccionar el ciclo de envoltura adecuado dependiendo del peso y la estructura de la carga. Además, de ajustar la velocidad de rotación y el número de vueltas.
Reforzar la base del palet
Una opción eficiente para mantener la estabilidad de la carga es reforzar la base del palet para asegurar la estabilidad ante movimientos bruscos o inclinaciones.
El sistema de cordón o los separadores de cartón son una solución eficiente para lograrlo.
Tener un proceso eficiente de enfardado para garantizar la estabilidad de la carga es la clave para mantener la seguridad de la carga y evitar incidencias.