Envolver maletas con film plástico es una solución muy popular entre viajeros de todo el mundo para evitar sustos y proteger su equipaje de roturas, pérdida de artículos, robos y demás.
Como consecuencia de ello, tanto las empresas de envíos como aquellas que ofrecen servicios de plastificado de maletas están más solicitadas que nunca.
En Vilapack queremos hacerte la vida más fácil, y por este motivo, hemos redactado este completo artículo en el que descubrirás todas las razones por las que se aconseja envolver maletas, además de los 6 pasos que debes seguir para hacerlo correctamente. ¡Presta atención!
¿Por qué se debe envolver una maleta?
Uno de los aspectos más importantes a la hora de hacer un viaje es llevar con nosotros todo el equipaje que necesitaremos en el destino.
Sin embargo, no son pocas las veces en las que unas vacaciones placenteras se convierten en un verdadero drama, al comprobar que algunas de nuestras pertenencias han sido extraviadas o han manipulado nuestras maletas, entre otros inconvenientes.
A continuación te damos 4 motivos de peso por los que siempre es aconsejable envolver una maleta con film plástico.
Protección
Por lo general, las maletas pueden ser sometidas a cierto maltrato durante el transporte. Especialmente en viajes en avión, autobús o tren, es normal que el equipaje se mueva de un lugar a otro, se amontonen unas maletas con otras y se lleven varios golpes.
Envolver maletas con plástico de burbujas minimiza estos problemas, ya que este reduce la dureza de los impactos y evita tanto los daños superficiales de la maleta (golpes, arañazos y raspones) como los desperfectos en los productos que esta contiene (frascos de perfume, dispositivos electrónicos, etc.)
Seguridad
Envolver las maletas con plástico proporciona una capa adicional de seguridad, algo que resulta muy interesante para evitar robos y manipulaciones indebidas mientras los viajeros esperan a embarcar en su vuelo, tomar su tren, etc.
Este resulta ser un buen método de disuasión, ya que es mucho menos probable que los ladrones tomen una maleta envuelta como objetivo de sus robos. Esto se debe a que el film dificulta su apertura y podrían pillarles fácilmente en el proceso.
Higiene
Si algo nos enseñó la Covid-19, es que todos estamos más expuestos de lo que creemos a contraer enfermedades a causa de los virus y los gérmenes que flotan en el aire… riesgo que es posible minimizar al envolver las maletas con film plástico.
Esto es especialmente interesante dentro de lugares concurridos como aeropuertos y estaciones de autobuses y trenes, o si se transportan objetos personales que pueden estar en contacto con la piel, la boca, etc.
Además, gracias al film de plástico, la maleta no se ensuciará al estar protegida del polvo, la suciedad y demás contaminantes.
Identificación
Otra ventaja de envolver la maleta es que es posible marcarla con la información personal (nombre, dirección, teléfono) del turista o cliente, por lo que se reduce mucho el peligro de que esta acabe perdiéndose.
Otro truco muy útil es utilizar film plástico de colores para así reconocer el equipaje mucho más rápido, por ejemplo, en las cintas transportadoras de los aeropuertos.
Algunos turistas que viajan con varias maletas usan además este tipo de film para identificar el contenido de cada una de ellas de forma instantánea y sin necesidad de abrirlas.
Cómo envolver una maleta paso a paso
Ahora que ya hemos explicado las razones por las que envolver maletas resulta tan útil, es el momento de repasar, punto por punto, cómo envolver una maleta de forma manual:
- Prepara el material: escoge el film plástico que desees para envolver la maleta, teniendo en cuenta el tamaño de la misma y las capas de protección que necesite. También es recomendable contar con unas tijeras o un cúter, y etiquetas y marcadores para identificar la maleta.
- No dejes nada fuera: si es necesario introducir algún objeto dentro de la maleta, este es el momento. Asegúrate de que la maleta esté perfectamente cerrada y limpia antes de pasar a envolverla.
- Empieza a envolver: sostén el extremo del plástico film contra la maleta y empieza a dar vueltas alrededor de ella. Asegúrate de cubrirla por completo y aplica la cantidad suficiente de tensión para que el film quede estirado y sin arrugas. No dejes espacios sin envolver.
- Cubre los bordes: los bordes o aristas de la maleta son algunos de los elementos que más sufren durante el transporte, por lo que debes asegurarte de cubrirlos bien, e incluso aplicar un poco de film extra. En caso de que la maleta tenga ruedas, puedes colocar protecciones de corcho antes de envolver esa parte.
- Corta el film: cuando hayas cubierto la maleta por completo, corta el plástico film con la tijera o el cúter. Trata de hacer un corte limpio y recto para evitar que queden extremos sueltos.
- Identifica la maleta: utiliza etiquetas y marcadores para escribir los datos importantes antes de enviar o transportar las maletas (nombre del cliente, destino, n.º de pedido, etc.)
Y con esto, ya tienes todos los datos necesarios para envolver maletas como un profesional.
Si te ha gustado el artículo, recuerda que en el blog de Vilapack encontrarás infinidad de posts útiles para empresas logísticas y comerciales. No te lo pierdas e infórmate sobre los diferentes tipos de papel film, cómo enviar correctamente mercancías frágiles o voluminosas, y muchos otros temas interesantes. ¡Te esperamos!