Flejadora eléctrica

La flejadora eléctrica, como su nombre indica, es una máquina utilizada para flejar cualquier tipo de volumen. Es especialmente recomendable en situaciones de elevadas cargas de trabajo con bultos grandes y pesados. Las flejadoras ayudan a realizar un trabajo mucho más cómodo, rápido y fiable. Su funcionamiento permite tanto la tensión del fleje como su propio soldado en una sola operación.

 

¿Por qué comprar una flejadora eléctrica?

 

Lleva incorporado un sistema inalámbrico, usando baterías extraíbles (con una capacidad aproximada de 300 ciclos), junto con una empuñadura simple y ergonómica, que no limita su uso en una única ubicación y posición. No necesita utilizar hebillas de unión.

¡Importante! Cantidad mínima de pedido para la flejadora eléctrica

 

Cantidad mínima desde 1 unidad

Flejadora eléctrica

La flejadora eléctrica, como su nombre indica, es una máquina utilizada para flejar cualquier tipo de volumen. Es especialmente recomendable en situaciones de elevadas cargas de trabajo con bultos grandes y pesados. Las flejadoras ayudan a realizar un trabajo mucho más cómodo, rápido y fiable. Su funcionamiento permite tanto la tensión del fleje como su propio soldado en una sola operación.

 

¿Por qué comprar una flejadora eléctrica?

 

Lleva incorporado un sistema inalámbrico, usando baterías extraíbles (con una capacidad aproximada de 300 ciclos), junto con una empuñadura simple y ergonómica, que no limita su uso en una única ubicación y posición. No necesita utilizar hebillas de unión.

¡Importante! Cantidad mínima de pedido para la flejadora eléctrica

 

Cantidad mínima desde 1 unidad

Características de la flejadora eléctrica

    • Amplia variedad de flejadoras.
    • Eléctricas-Batería.
    • Elevada tensión de fleje.
    • Apto para flejes de Polipropileno (PP) y Poliéster (PET).
    • Ergonómica.
    • Fácil manejo.
    • Batería alta capacidad.
    • Calidad.
    • Robustez.
    • Es apta para utilizarse con fleje de polipropileno y poliéster.

Especificaciones de la flejadora eléctrica

Fuerza de tensión1500 N – 2500 N
Tipo de flejePolipropileno y Poliéster
Ancho de fleje9 mm – 16 mm
Espesor0,7 mm – 0,9 mm
Velocidad8 mt/m – 16 mt/m
Tipo de selladoFricción

Más información sobre la flejadora eléctrica

A pesar de su libertad de posición, sigue siendo recomendable el uso de carros portaflejes para mantener el orden del fleje y no disminuir la velocidad, ganando productividad y rapidez en el proceso.

 

La flejadora eléctrica consta de un mecanismo electrónico con batería independiente para agilizar el proceso. Tiene un sistema parecido a la manual, pero con el paso de flejado automático, por lo que la intervención del operario no es tan exigente como el flejado manual.

 

El fleje utilizable para este tipo de máquinas puede ser de polipropileno o de poliéster, siendo ambos 100% reciclables.

 

La principal diferencia entre materiales es su resistencia mecánica, reservando el poliéster para los bultos más pesados e inestables.

 

A pesar de la completa reciclabilidad de los polímeros, es recomendable utilizar fleje de polipropileno blanco o fleje de poliéster. Los residuos de estos tipos de flejes son menores, de esta manera evitaremos mermas y residuos de material que pueden llegar a afectar el funcionamiento de la máquina.

 

Independientemente del material escogido, los valores de la cinta oscilan entre 12-16mm de ancho y 0.8-1.05mm de espesor.

 

Dentro de la familia de las flejadoras eléctricas se pueden encontrar tres tipos de flejadoras. Las flejadoras manuales, flejadoras semiautomáticas y flejadoras automáticas en función de las fases a realizar para completar el proceso.

 

En el caso de las manuales, se debe tensionar el fleje, soldarlo y cortarlo en tres fases distintas. En las flejadoras automáticas no requieren la manipulación de la flejadora durante el proceso. La temperatura de soldado y tensión del fleje sin perfectamente regulables en cualquiera de los tres tipos.

Solicita tu presupuesto ¡AHORA!

¡Pídenos tu muestra!

Empresa*

CIF

Nombre*

Apellidos*

Teléfono*

Correo electrónico*

¿Tiene tienda online?*

¿Qué cantidad necesita?*

Código postal*

Población*

¿En qué podemos ayudarte?*

Con el objetivo de poder realizar un presupuesto ajustado, necesitaremos saber la máxima información posible sobre el producto que solicita (personalizado a 1, 2, 3 o 4 tintas, medidas aproximadas, tipo de material, etc…).

Introduzca el captcha

Fuente de Posible clienteEstado de Posible cliente

¡Precinto de papel engomado!

Existen diferentes precintos de papel ecológico,

el papel engomado es otra opción sostenible para tus envíos