La flejadora eléctrica, como su nombre indica, es una máquina utilizada para flejar cualquier tipo de volumen. Es especialmente recomendable en situaciones de elevadas cargas de trabajo con bultos grandes y pesados. Las flejadoras ayudan a realizar un trabajo mucho más cómodo, rápido y fiable. Su funcionamiento permite tanto la tensión del fleje como su propio soldado en una sola operación.

A pesar de su libertad de posición, sigue siendo recomendable el uso de carros portaflejes para mantener el orden del fleje y no disminuir la velocidad, ganando productividad y rapidez en el proceso.

El fleje utilizable para este tipo de máquinas puede ser de polipropileno o de poliéster, siendo ambos 100% reciclables.

¿Por qué comprar una flejadora eléctrica?

Lleva incorporado un sistema inalámbrico, usando baterías extraíbles (con una capacidad aproximada de 300 ciclos), junto con una empuñadura simple y ergonómica, que no limita su uso en una única ubicación y posición. No necesita utilizar hebillas de unión.

La flejadora eléctrica consta de un mecanismo electrónico con batería independiente para agilizar el proceso. Tiene un sistema parecido a la manual, pero con el paso de flejado automático, por lo que la intervención del operario no es tan exigente como el flejado manual.

N

Características de la flejadora eléctrica

  • Amplia variedad de flejadoras.
  • Eléctricas-Batería.
  • Elevada tensión de fleje.
  • Apto para flejes de Polipropileno (PP) y Poliéster (PET).
  • Ergonómica.
  • Fácil manejo.
  • Batería alta capacidad.
  • Calidad.
  • Robustez.
  • Es apta para utilizarse con fleje de polipropileno y poliéster.
N

Más información sobre la flejadora eléctrica semiautomática

La principal diferencia entre los distintos flejes es su resistencia mecánica, reservando el poliéster para los bultos más pesados e inestables.

A pesar de la completa reciclabilidad de los polímeros, es recomendable utilizar fleje de polipropileno blanco o fleje de poliéster. Los residuos de estos tipos de flejes son menores, de esta manera evitaremos mermas y residuos de material que pueden llegar a afectar el funcionamiento de la máquina.

Independientemente del material escogido, los valores de la cinta oscilan entre 12-16mm de ancho y 0.8-1.05mm de espesor.

Dentro de la familia de las flejadoras eléctricas se pueden encontrar tres tipos de flejadoras. Las flejadoras manuales, flejadoras semiautomáticas y flejadoras automáticas en función de las fases a realizar para completar el proceso.

En el caso de las manuales, se debe tensionar el fleje, soldarlo y cortarlo en tres fases distintas. En las flejadoras automáticas no requieren la manipulación de la flejadora durante el proceso. La temperatura de soldado y tensión del fleje sin perfectamente regulables en cualquiera de los tres tipos.

Mejora la estabilidad de tus palets para ahorrar costes

Contáctanos y nuestro técnico especializado estudiará tu caso, te ofrecerá la mejor solución y un presupuesto totalmente personalizado.

Especificaciones de la flejadora manual eléctrica

Tensión del fleje7 kg – 70kg
Ancho del fleje8 – 12 mm
Espesor del fleje0,55 mm – 0,75 mm
Diámetro interior del mandril200 mm y 280 mm
Altura de la mesa810 mm
Ciclos/min24
Peso220 Kg
Peso máximo del paquete80 kg
Dimensiones mínimas del paquete100×20 mm
Arco de flejadoVarias dimensiones disponibles

¿Conoces el coste real de cada palet que envías y lo estás optimizando al máximo?

Descubre las soluciones de embalaje más rentables, ágiles y sostenibles para tu empresa:

Auditoría de embalajes

Identifica las mejores oportunidades para garantizar la optimización, la eficacia y la calidad del proceso de embalaje.

Reducción costes de embalajes

La automatización, el uso de plásticos reciclados, la mejora de la estabilidad del palet, ayudan a fomentar la reducción de los costes de embalaje de una empresa.

Plásticos reciclados

Impulsa la sostenibilidad y promueve la economía circular con el uso de los plásticos reciclados.

Reducción de CO2

Actúa con responsabilidad medioambiental. Reduce la huella de carbono con nuestros consumibles sostenibles.

Mejora estabilidad palets

Asegura la fijación de la carga mediante nuestros sistemas de sujeción. Garantiza la seguridad de la carga.

Vilapack es un colaborador esencial para nuestra actividad como almacén logístico. Nos ofrece una amplia variedad de productos de embalaje y siempre encuentran soluciones a los retos que les planteamos, demostrando gran eficiencia y conocimiento. Destacamos la atención personalizada, la rapidez y la experiencia, siempre bien informados sobre nuevos materiales y normativas vigentes. Vilapack es un colaborador de confianza, 100% alineado con nuestro compromiso con la calidad y el medio ambiente.
CN Logística

¿Creamos juntos el manual de sujeción de carga para tu empresa?

Asegurar la sujeción de carga repercute de manera directa en un ahorro de costes para tu empresa.

También te pueden interesar

Otras flejadoras manuales o automáticas para unificar palets