Estamos a punto de cerrar un año diferente y complicado para muchas personas. El 2020 ha estado marcado por la pandemia de la Covid-19 y nos ha hecho cambiar la forma que tenemos de entender el mundo, hemos aprendido a navegar a contracorriente. Por esta razón, el propósito de este artículo es tratar las tendencias del packaging 2021 y arrojar luz sobre este tema.
El coronavirus ha supuesto un cambio importante en nuestros hábitos de consumo, durante y tras el confinamiento se han disparado las compras por Internet. Los negocios locales y pequeños comercios han tenido que adaptarse a marcha forzada al mundo online, al mundo del e-commerce y del packaging.
¿Cuáles serán las tendencias del 2021 respecto al mundo del packaging? ¿Cómo nos podemos preparar para seguir vendiendo por Internet?
Os presentamos algunas de las tendencias del packaging 2021:
Para empezar, toca hablar de los colores y las texturas de los paquetes y envoltorios. Una buena elección de colöres y una buena personalización del embalaje añade valor a nuestro producto. No hay nada que llame más la atención que un diseño original.
Por lo que hemos podido averiguar, los colores que serán tendencia en 2021 son impactantes y alegres como el magenta, el rojo y el rosa.
En este sentido, otra tendencia que definirá el 2021 son las transparencias en el packaging Cada vez se lleva más la incorporación de ventanillas fabricadas en plástico reciclado transparente para poder ver el interior del producto.
A parte de esto, será crucial cuidar la seguridad e higiene de todos nuestros envases. Sobre todo, si hablamos de productos alimentarios· La seguridad alimentaria deberá ser más estricta que nunca y así lo piden los consumidores.
Para terminar, será de suma importancia procurar que los embalajes sean sostenibles y fabricados con materiales reciclados. En los últimos años se ha puesto sobre la mesa la necesidad de brindar a los clientes envases sostenibles y reciclados.
El plástico es un material que nos ofrece una infinidad de ventajas: es moldeable, no es corrosivo, es aislante, es resistente y es muy versátil.
No, por desgracia el plástico es un material muy contaminante. Por eso, muchas personas se han decantado por opciones biodegradables, pêro según muchos expertos el plástico biodegradable no sería tan sostenible ni bueno para el medioambiente como nos han hecho creer. Para el 2021 la opción más viable será apostar por el uso de plástico reciclado, de esta ni se genera más plástico ni conlleva deforestar bosques· Es cuestión de dar una segunda vida al plástico que ya tenemos, el reciclaje será clave en las tendencias packaging 2021.
No sabemos qué nos deparará este 2021, pero sí que tenemos claro que el 2020 nos ha enseñado a seguir adelante, a innovar y a buscar alternativas para seguir avanzado. ¿Qué otros desafíos creéis que se enfrentara el mundo del packaging en 2021?