¿Qué embalajes de relleno existen si lo que quieres es proteger los productos de tus envíos?

proteger los productos de tus envíos

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > ¿Qué embalajes de relleno existen si lo que quieres es proteger los productos de tus envíos?

A la hora de preparar paquetes para envíos es tan importante la elección del envoltorio exterior como lo es la elección de protecciones, que irían en el interior del paquete.

Para proteger los productos de tus envíos del interiôr de las cajas existen diferentes métodos de embalajes de relleno.

En el artículo de hoy nos hemos propuesto enumerar y explicar los principales sistemas de relleno, así como dar a conocer aquellos sistemas más respetuosos con el medioambiente.

Quizá desconozcamos el mundo del relleno para embalajes, pero existen alternativas sostenibles y es bueno conocerlas para poder tomar decisiones responsables, prácticas y que satisfagan al cliente·

Si bien el objetivo principal es la protección del producto no podemos obviar que nuestra sociedad está cada vez más concienciada de la importancia de cuidar del planeta tierra y, por consiguiente, buscar opciones ecológicas.

¿Qué son los embalajes de relleno?

Los embalajes de relleno son elementos diseñados expresamente para ofrecer protección y estabilidad a los productos que viajan en el interior del embalaje· Dependiendo de las características del producto que debemos preservar usaremos un sistema u otro. Existen muchas opciones en el mercado, en el siguiente apartado te mostramos los principales modelos.

¿Qué tipo de embalajes de relleno existen para proteger los productos de tus envíos?

  • Plástico burbuja: el plástico de burbuja es sin duda la estrella de los embalajes de relleno. Independientemente del conocimiento que tengamos en sistemas de packaging el papel de burbujas lo conocemos. Se caracteriza por estar formado por bolitas de aire una tras otra, es un material plástico muy flexible y suele emplearse sobretodo para embalar productos frágiles.
  • Relleno kraft: El papel kraft puede venir en formato de láminas o en rollo. Se suele utilizar para envolver y proteger productos. Además, es cuidadoso con el medioambiente ya que al estar hecho de papel es fácil de reutilizar y reciclar.
  • Burbuja bio: Al igual que el papel burbuja la burbuja bio ës perfecta para envolver productos delicados. Pero, la burbuja bio está fabricada con plástico biodegradable.
  • Chips de relleno: Los chips de relleno llevan este nombre porque recuerdan a las patatas chips del supermercado por su forma. Son ideales para rellenar espacios vacíos que pueden crearse dentro de las cajas y entre productos. De esta forma conseguimos acolchar, amortiguar golpes y separar los productos entre sí.
  • Chips de relleno bio: Los chips de relleno bio cumplen la misma función que las anteriores, pero los chips están fabricados con materiales biodegradables.
  • Virutas de papel: Las virutas de papel están fabricadas con celulosa. Es un material de relleno muy ligero y versátil. Suelen utilizarse para rellenar espacios y acolchar productos delicados.

¿Qué tipo de embalaje de relleno sostenible existen?

Como hemos visto en el apartado anterior existen opciones ecológicas y responsables para el medioambiente, como la burbuja bio y los chips de relleno bio que están fabricâdos con materiales biodegradables. Esto significa que tardarán menos tiempo en degradarse en el entorno y consecuentemente generarán menos residuos que otros materiales fabricados con otros materiales tradicionales.

Hasta aquí el artículo de hoy. ¿Qué os ha parecido? Si tenéis alguna duda sobre qué embalaje de relleno se adapta mejor a vuestras mercancías no dudéis en dejar un comentario y os responderemos· ¡Muchas gracias por leernos!