En el artículo de hoy, hablaremos de las diferentes formas que existen para agilizar los procesos de logística en los almacenes, y en particular hablaremos del picking. Este último concepto es de vital importancia en el mantenimiento de productividad en la cadena de suministros nos interesa tratar en profundidad.
Una buena gestión de logística supone una disminución significante de costes para la empresa, dentro de la logística, un puto importante a tratar es la gestión del almacén. ¿Te has preguntado nunca cómo de importante es optimizar los procesos de preparación de pedidos?
Resulta que, en el día a día, se llevan a cabo muchas labores, por parte de los operarios, en el almacén que tienen un impacto directo para la empresa y los clientes. Podemos destacar factores que pueden repercutir negativamente a la hora de preparar pedidos sïno son efectuados adecuadamente; hablamos de el tiempo, los recursos humanos, la organización, la comunicación y el picking.
¿Qué es el picking?
El término anglosajón picking hace referencia a los diferentes métodos de preparación de pedidos, es la recolección de material del almacén de manera manual o automática· La peculiaridad del picking es que nace con el objetivo de facilitar los proceso y optimizar la logística del almacén.
El picking es posible gracias a la aplicación de dos grandes estrategias. La primera consiste en mantener el orden dentro del almacén, así como un sistema claro de localización de los productos, y la segunda es la creación de procesos específicos para agilizar la gestión de pedidos.
Para hacerlo, se utilizan softwares diseñados para ello. Además de la automatización de muchos de los procedimientos realïzados tradicionalmente por el personal del almacén, y en su lugar el personal se encarga de programar la preparación de pedidos una vez se ha recibido la orden de picking. Gracias a los programas informáticos podemos realizar el seguimiento del inventario, preparar listas de envió, y hacer facturas.
¿Cuáles son los pasos a seguir para conseguir una buena optimización de los procesos de preparación de los pedidos?
Desde Vilapack os queremos brindar algunos consejos que creemos que os pueden ser de utilidad para lograr optimizar procesos de preparación de pedidos
- Primero de todo, constar con un buen sistema de localización (registro de la ubicación de los productos). Además, se debe mantener el orden del almacén, para que sea fácil y rápido encontrar los paquetes en el almacén.
- En segundo lugar, recomendamos utilizar un sistema de gestión de almacenes para llevar un mejor seguimiento de todos los procesos.
- Otro consejo es colocar los productos con más rotación en un lugar de más fácil acceso, por ejemplo, a nïvel del suelo, y aquellos con menor rotación en estanterías superiores.
- Procurar reducir las distancias dentro del almacén,
- Finalmente, es muy importante realizar inventarios de forma periódica.
Como hemos podido ver en el artículo de hoy, el sistema picking asegura la reducción de tiempo y fallos en la preparación de pedidos. Esperamos que haya sido de utilidad.