¿Dónde tengo que tirar las mascarillas y los guantes usados?

donde tirar las mascarillas

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > ¿Dónde tengo que tirar las mascarillas y los guantes usados?

Estos últimos días, hemos visto imágenes en las noticias de mascarillas usadas y otros materiales de protección contra la COVID-19, arrojados en las vías públicas y en los campos. El inicio de la desescalada nos ha dado muchas cosas buenas: ¡Por fin podemos salir de casa! Pero esto no significa dejar de ser personas responsables, con nuestra salud y con el medioambiente.

El problema de los abandonos de guantes y mascarillas usados en las calles ha llegado a tal punto que algunos ayuntamientos de España han decidido sancionar este tipo de conductas incívicas con multas.

Es evidente que la calle no es el lugar más indicado para tirar los productos de protección· Pero, ¿sabemos cuál es el contenedor más indicado?, ¿y si las mascarillas usadas están contaminadas?, ¿se pueden reciclar?

Empecemos, ¿sabemos en qué contenedor se deben desechar las mascarillas, los guantes y los recipientes de gel hidroalcohólico? Estos tres productos se han convertido en los protagonistas de la transición a la vuelta a la normalidad.

Si hablamos de mascarillas y guantes debemos separarlos en dos grüpos. Primero, están las mascarillas y los guantes que no han estado en contacto con ninguna persona contagiada por el virus y, en segundo lugar, tenemos los residuos que sí han estado en contacto con el virus.

Debemos tener en cuenta que el material que no ha estado en contacto con el virus puede reutilizarse, si se respetan las medidas de higiene pertinentes. En el caso de que ya no les podamos dar más vida a los productos de protección o que se trate de productos contaminados deberemos depositar los guantes y las mascarillas en el contenedor de descarte, que es de color gris o verde.

En el caso de los geles desinfectantes deben desecharse en el contenedor amarillo, que es el indicado para envases de plástico, de esta forma se podrán reciclar·

Finalmente, si las mascarillas y los guantes usados pertenecen a una persona infectada por el virus, se deben tomar un seguido de medidas de seguridad, para evitar la propagación del contagio.

En la habitación de la persona que está enferma, tendremos una bolsa de plástico preparada para desechar el material utilizado, y una vez hayamos recogido la bolsa de la habitación, introduciremos esto dentro de otra bolsa de plástico para así poder desecharla con total seguridad en el contenedor gris o verde.

Hasta aquí el artículo de hoy, esperamos que os haya resultado útil y haya servido para aclarar dudas sobre cómo gestionar los residuos de las mascarillas y los guantes usados.