Debido a la situación medioambiental que estamos sufriendo desde hace ya varios años, han surgido infinidad de materiales alternativos menos nocivos para la naturaleza. El reto más difícil e importante ha sido encontrar un sustituto al plástico. Aquí entran los famosos plásticos oxodegradables y los plásticos oxobiodegradables de los que vamos hablar hoy, en este artículo.
¿Qué son los plásticos oxobiodegradables?
Los plásticos oxobiodegradables son un material plástico que se le aplica un aditivo dentro del proceso de fabricación. Este aditivo químico favorece a la rápida descomposición y degradación del plástico.
¿Cómo se degrada un plástico oxobiodegradable?
Los plásticos oxobiodegradables se degradan a partir de diferentes etapas que debe pasar ese material.
Para que se inicie la degradación del plástico se necesita luz ultravioleta de la propia radiación solar, calor o tensión mecánica· El resultado de esta primera etapa es la fragmentación de la materia.
En la segunda etapa nos encontraremos con la degradación del plástico debido a que las bacterias y los hongos están consumiendo ese residuo fragmentado. Todo esto es gracias al aditivo que se le ha añadido previâmente al plástico oxobiodegradable que permite que microorganismos vivos actúen frente el carbono producido por la oxidación.
¿Los plásticos oxobiodegradables dejan residuos en el medioambiente?
Este tipo de plástico no deja residuos en el entorno, ya que una vez a pasado por todas las etapas, el material se ha convertido en H2O, CO2 y biomasa celular.
¿Cuánto tarda en degradarse un plástico oxobiodegradable?
La degradación de este tipo de plásticos puede ir desde meses a años. Los aditivos que se le aplican a previa utilización del plástico, pueden ser modificados para que tenga una durabilidad concrëta del material plástico.
¿Qué productos se fabrican con plástico oxobiodegradable?
Se pueden fabricar todo tipo de productos con este material. Desde bolsas de plástico, como films para la agricultura, como film estirable, e incluso botellas de plástico.
¿Qué son los plásticos oxodegradables?
Los plásticos oxodegradables son un material plástico que se degradan a la vista de cualquier persona pero que permanecen pequeñas partículas en suspensión. Estas partículas son nocivas para la salud y contaminan el medioambiente.
¿Los plásticos oxodegradables dejan residuos en el medioambiente?
Este tipo de plástico si dejan microresiduos en el medioambiente, por lo que este tipo de plástico, sigue contaminando el entorno, aunque no se aprecie a simple vista.
¿Qué tipo de plásticos se le aplica un tratamiento de oxodegradación?
Los materiales plásticos más comunes que reciben este tipo de tratamiento suelen ser el polietileno, poliestireno, polipropileno y polietilentereftalato.
¿Cómo funcionan los aditivos del tratamiento de oxodegradación?
Estos tipos de aditivos trabajan como catalizadores químicos y están formados con cobalto, magnesio, entre otros metales. Puede pasar que algunos aditivos sean orgánicos y actúen mediante la radiación solar o el calor.
Hasta aquí hemos podido aclarar algunas dudas sobre este tipo de plásticos y parece ser que la alternativa sostenible al plástico la hemos solucionado, pero no.
La Unión Europea prohibió el pasado año 2019 los oxoplásticos debido a los posibles residuos que pueden desprender este tipo de plástico.
Ahora bien, si queremos importar o exportar cualquier producto plástico de Arabia Saudí, tendremos un gran problema. Arabia Saudi aplica el reglamento SASO.
¿Qué significan las siglas SASO?
Las siglas SASO significan, Organización Saudita de Normalización, Metrología y Calidad.
¿En qué consiste el reglamento SASO?
SASO obliga a que todos los productos plásticos que se indican en el reglamento, tengan un certificado que especifique que ese material está fabricado con masterbatches oxobiodegradables aprobados.
Cualquier fabricante que importe o exporte a Arabia Saudí, deberá demostrar su conformidad.
Todos los productos que cumplan este reglamento, deberán llevar el logo de conformidad.
Entonces, ¿cómo puedo exportar desde España un producto plástico oxobiodegradable a Arabia Saudí?
Llegado a este punto, si necesitas exportar material a Arabia Saudí, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a encontrar la mejor solución.