Boicot al plástico de un solo uso, nueva iniciativa por parte de los ecologistas

Plástico de un solo uso

Productos de embalaje > Blog > Embalaje > Boicot al plástico de un solo uso, nueva iniciativa por parte de los ecologistas

Esta semana nos enfrentamos a un gran reto promovido por diferentes grupos ecologistas. La iniciativa propone que durante toda esta semana, no se utilizen ningun plástico de un solo uso (una semana sin plástico), con el objetivo de disminuir el derroche y la contaminación que conllevan estos producto de «usar y tirar».

El plástico de un solo uso es asiduo a encontrarse en cantidad en supermercados, veamos los siguientes ejemplos:

El mal uso y desperdicio que se ha hecho hasta ahora del plástico está pasando factura, perjudicando al medioambiente, contaminando y dañando la biodiversidad marina.

Nos estamos acercando a un punto de no retorno, es por este motivo, que grandes organizaciones ecologistas a nivel mundial, están consiguiendo movilizar más personas de la que se había movilizado años anteriores.

Quizás la falta de información es nuestra primera barrera. Desde pequeños, nos han ido inculcando el método de reciclaje general, es decir, la clasificación entre plástico, cartón, vidrio, residuo orgánico y los desechos, y con esto nos hemos quedado (generalizando.).

Pero, ¿Es suficiente? ¿Podemos contribuir haciendo algo más? ¡Claro! Y te enseñaré como.

¿Si sabemos que hay un problema y sabemos cuál es la solución, porqué no prohíben el plástico y así terminamos con el problema?

El plástico es un material muy resistente, moldeable, soporta bastante bien los cambios de temperatura y te permite un gran abanico de posibilidades a un coste inferior que cualquier otro material·

En definitiva, el plástico fue y sigue siendo un gran invento. Gracias a él, hemos podido crear infinidad de soluciones a los problemas que nos han ido surgiendo a lo largo del tiempo, pero ha llegado el momento de echar el freno de mano, y empezar a clasificar qué tipo de plástico son indispensable para el día a día y qué tipo de plástico podemos prescindir con tal de contribuir por un mundo más sostenible.

Por ejemplo, los cubiertos de plástico son un gran ejemplo.

Qué son realmente, ¿Una solución a un problema o una comodidad? Sin duda, los cubiertos de plástico no solucionaron ningún problema, fue fruto de una comodidad y, por lo tanto, podríamos prescindir de ellos. El mismo ejemplo podríamos aplicarles a los vasos de plásticos, las pajitas de plástico, boles, botellas, etc…

Vamos a entrar en más detalle sobre los plásticos de un solo uso.

¿Cómo definiríamos a los plásticos de un solo uso?

Todo plástico desechable, cuya oportunidad de uso es limitada, es decir, que no se puede reaprovechar más de una vez.

¿De qué tipo de productos estaríamos hablando?

No solo incluimos las bolsas en este colectivo, también incluimos botellas de plástico PET o envases que no pueden ser rellenados por segunda vez.

Los rastrillos, botellas de champú, cepillos de dientes, bolsas de patatas, tubo de pasta de deintes, yogures, detergentes, bastoncillos…