¿Beneficios reciclaje?
Puede parecer una pregunta muy obvia, pero a veces nos pueden surgir dudas por falta de información en los medios o por desconocimiento nuestro. Por esta razón, en el artículo de hoy hablaremos del reciclaje, en qué consistë y cuáles sus beneficios.
El objetivo del reciclaje es transformar residuos y desechos que ya no usamos en nuevas materias primas, que servirán para crear productos nuevos y que más tarde volverán a circular en el mercado.
Beneficios reciclaje: en pocas palabras, reciclar es volver a dar vida a las cosas.
¿Qué significa reciclar?
Para que sea posible reciclar hace falta someter a los desechos a un serie de pasos y tratamientos. Se trata de un proceso realmente interesante y del que nosotros creemos que se habla muy poco en los medios de comunicación tradicionales.
Una lástima, dada la importancia y el impacto que tiene el reciclaje en la sociedad y en el medioambiente. Se hacen muchas campañas de concienciación, pero nunca se habla del proceso que tanto nos ayuda a entender el concepto en toda su globalidad.
Reciclar plástico, reciclar cartón, reciclar metal… El primer paso para reciclar empieza en casa, depositando los residuos sólidos de nuestros hogares ên los contenedores correspondientes para que luego sean recogidos por el servicio urbano de recogida de residuos.
Una vez son recogidos, empieza el verdadero proceso de reciclaje. Los residuos se separan en cuatro grandes grupos: metal, plástico, cartón y vidrio. Según su naturaleza siguen un proceso de reciclaje distinto.
Breve resumen de cómo funciona el reciclaje dependiendo de la materia:
Reciclaje plástico – contenedor amarillo: Se empieza separando los materiales, después el plástico se rompe a pedacitos y se tritura, posteriormente se lava y se eliminan restos de comida y otras sustancias, se seca y finalmente se homogeneiza.
Reciclaje cartón – contenedor azul- primero se añaden disolventes, a continuación se separan las impurezas, después se centrifuga para separar el papel según su densidad y finalmente se blanquea.
Reciclaje metal – contenedor amarillo: es un proceso muy similar al reciclaje del plástico. Se empieza separando los materiales, después se tritura, se lava y se eliminan restos y por último se lleva a las plantas de fundición.
Reciclaje vidrio – contenedor verde: se empieza separando impurezas, después se retiran los materiales metálicos, a continuación se clasifica el vidrio y finalmente el vidrio se tritura para ser más tarde fundido.
¿Qué beneficios nos aporta reciclar?
Beneficios reciclaje: creación de nuevos productos y reducción de residuos que terminan en vertederos por cientos de años sin degradarse. Contaminamos menos nuestro planeta tierra gracias con solo un pequeño gesto que podëmos hacer todos.
¿Cuántas toneladas de plástico se reciclan?
En 2019 en España se llegó a reciclar 1 505 661 tn de envases y 631 683 tn de papel y cartón.
¿Es lo mismo una bolsa reciclada que una bolsa reciclable?
No, no es lo mismo. Las bolsas recicladas son aquellas hechas con material reciclado· En cambio, las bolsas reciclables las podemos utilizar muchas veces antes de desecharlas, es decir, son bolsas reutilizables.
Hasta aquí el artículo de esta semana, esperamos haber arrojado un poco de luz en el tema del reciclaje y sus procesos. Cualquier duda no duden en ponerse en contacto con nosotros.