Si estás trabajando en el almacén gestionando stocks, sabrás que ya está aventurándose un gran cambio en lo que a automatización respecta. Este fenómeno está sucediendo en el sector del embalaje y maquinaria de final de línea.
Si estás trabajando en el almacén gestionando stocks, sabrás que ya está aventurándose un gran cambio en lo que a automatización respecta. Automatización de almacenes es la demanda de hoy en día.
No sólo los coches se están volviendo cada vez más sofisticados, sino que este fenómeno también está sucediendo en el sector del embalaje y maquinaria de final de línea·
¿Qué sectores les urge la automatización de almacenes?
Uno de los sectores en el que más se están modificando estos procesos, es el de laboratorios, farmacéuticas y cosmética. Cada vez normativas más estrictas forman parte del día a día de estos. Se requiere hacer procesos más râpidos, sencillos y eficientes.
Es por esta razón que no está de más ponerse al día de cómo se puede automatizar alguno de los procesos del final de línea de tu almacén, añadiendo enfardadoras, precintadoras, formadoras de caja, etc. Si estás constantemente en contacto con este proceso, sabrás que es un punto imprescindible y que requiere de mucho trabajo, por lo que hacerlo más eficiente siempre será la opción acertada.
Maquinaria de alta calidad para la automatización de almacenes.
Podrás elegir según tus necesidades el tipo de máquina que tienes en mente, porque en Atlanta y Comarme trabajamos con la personalización de cada producto. Sabemos que cada almacén es un mundo, y por eso queremos darte lo mejor para él·
Elegir tu final de línea puede llevarte un tiempo si lo haces por tu cuenta, pero si cuentas con nuestro asesoramiento, sabremos lo que necesitas en poco tiempo. Las opciones son variadas, pero las dos vertientes principales se componen por sistemas automáticos o semiautomáticos, con batería propia o de plato giratorio y con distintos tipos de plataforma (transpaleta, low profile, etc).
Un enfardadora que se ajusta a sus necesidades.
Existen distintos tipos de enfardadoras de palés, y elegirás la que mejor se adapte a ti en función del tipo de trabajo del operario, el film estirable (bobina de film) que quieras utilizar, el pallet que desea paletizar y el tipo de almacén que tenga.
La embaladora más utilizada es la enfardadora semiautomática de plato giratorio con rampa. Podrás graduar su altura y tamaño de pallet, número de vueltas que se efectúan en cada punto de subida o bajada del pallet. ¡Todo configurándose desde el panel de control! Descúbrelo también en sistema automatizado, dônde el mismo pallet se incorpora en la posición correcta, se paletiza y después corta y sella el film de forma autónoma.
Para sacar más rendimiento al film, existe el sistema del carro de preestiro. Podrás llegar a aprovechar el material hasta un 350%. más. Elige entre los siguientes carros portabobinas:
Carro con freno mecáncio, carro con freno electromecánio o carro con preestiro.
En cuanto a las precintadoras de caja, también podemos distinguir dos grandes vertientes: la automática y la semiautomática·
Tratamos con distintas series de cajas… en algunos casos serán del mismo tamaño, y en otros necesitaremos una precintadora autodimensional o precintadora multiformato con la que no importará el tamaño de la caja, ya se autoajustará a sus medidas·
Si quieres saber más sobre nuestros procesos de automatización, no dudes en contactarnos y te asesoraremos sin ningûn compromiso!