¿Por qué usar embalajes biodegradables y sostenibles? (Actualizado 2021)

Tipos de embalaje biodegradables

Productos de embalaje > Blog > Embalaje ecológico > ¿Por qué usar embalajes biodegradables y sostenibles? (Actualizado 2021)

Los embalajes sostenibles del momento.

Seguramente hay una duda que todavía no ha podido resolverse del todo en tu cabeza… ¿Que es el embalaje biodegradable y dónde puedo comprarlo? También es muy posible que os hayáis preguntado si existe el film estirable biodegradable y si conserva las mismas características como la resistencia y elasticidad que el film estirable convencional.

Probablemente, muchos de los que habéis hecho clic en este enlace, es porque estáis en busca y captura de nuevos productos de embalaje. Productos de embalaje que os permitan responder a la grandísima responsabilidad social a nivel medioambiental que debemos asumir en los tiempos que corren.

Esto, nos guste o no, está pasando. Cada vez más, empresas se están viendo “obligadas moralmente”» a asumir cualquier tipo de cambio que pueda representar una mejora en la generación de residuos plásticos repercutidos del embalaje·

¿Cuándo son realmente biodegradables los embalajes?

Seguramente hay una duda que todavía no ha podido resolverse del todo en tu cabeza…

¿Qué es el embalaje biodegradable?

Es todo aquel material compuesto con fibras vegetales y derivados orgánicos que permiten su descomposición natural al cabo del tiempo. Normalmente, para los productos de embalaje se estipulan aproximadamente 12 meses de eficacia. Una vez excedido ese peroído, no se garantiza la resistencia del material. ¡Nos encanta! Porque significará que ese producto no perdurará en el tiempo como los plásticos convencionales.

¿Son biodegradables los plásticos?

El plástico virgen o reciclado no es bio-degradable, sino que es degradable en el tiempo. ¿Cuánto tiempo? Los plásticos convencionales tardan una media de 400 AÑOS en degradarse por completo… ¡Qué barbaridad!

Pero que no decaiga el ánimo sostenible, cada vez más se crean plásticos de distintos formatos y tipos para darle un valor medioambiental y hace un cambio radical de los mismos.

¿Qué productos o embalajes biodegradables son más sostenibles?

Es posible que os hayáis preguntado si existe el film estirable biodegradable, ya que es uno de los materiales más utilizados en muchos sectores a modo de protección y sujeción.

Hasta hace relativamente poco, no existía ningún material que cubriese la función del film estirable y que tuviera una condición biodegradable o compostable. Sí que es cierto que existían y siguen existiendo, distintos tipos de embalaje que sí tenían ese componente degradable, como por ejemplo la cinta de papel engomado, pero te hablaremos de ellos más tarde·

La solución más factible y sostenible en el mundo industrial es el  film de alto rendimiento o film de bajo micraje. Este material nos ayuda a reducir hasta un 60% la fabricación de film.

Gracias a estos materiales, tenías y sigues teniendo garantizado una reducción del consumo de plástico, por lo que podías poner solución a esta problemática.

Ahora, tenemos la opción de hacernos con un film estirable biodegradable que mantiene exactamente las mismas cualidades que el film estirable convencional, de alto rendimiento y de bajo micraje·

Pero…¿es el film estirable biodegradable una solución para el sector industrial?

Sin duda hay otras opciones más ecológicas para el sector industrial. Por lo general, las empresas están obligadas a reciclar todo el material que producen y desechan, de no hacerlo, puede ser sancionados por importes elevados. Utilizar un producto de consumo industrial fabricado con material reciclado es una opción muy sostenible, ya que la fabricaciôn de ese producto a producido muchas menos emisiones de CO2.

¿Otras alternativas sostenibles?

Tanto en el tipo de stretch biodegradable o estirable convencional puede ser de aplicación manual o de aplicación a través de máquina. En este último caso, hay distintas opciones que pueden serte de gran utilidad para cumplir con el objetivo medioambiental que nos proponemos.

La aplicación automática o de máquina podría facilitarte mucho este punto, debido a que sabemos que un proceso automatizado siempre dispensará la cantidad de material que le indiques,, a diferencia de un operario que utilizará sus propios criterios para hacerlo.

Es por esto que nos percatamos que utilizar, en este caso, una enfardadora de palés tendría un beneficio claro para el estudio de reducción de plástico. Para ello, es muy importante contar con la ayuda de una enfardadora con carro de preestiro. Esta nos permitirá sacar el máximo rendimiento al film. Este sistema contiene un formato distinto con el que el material puede expandirse hasta un 300% ¿no creéis que eso sí es sacarle el máximo partido a cada gramo de plástico?

¿Qué otros embalajes ecológicos biodegradables existen?

Dentro de la familia de los materiales de embalaje ecológicos biodegradables, también encontramos distintos formatos de bolsas biodegradables. Nos permiten hacer un uso más responsable de estos productos, útiles para cualquier sector.

Pero no todo acaba aquí· Te aconsejamos que también sustituyas los cojines de aire convencionales, por cojines de aire biodegradables o cambiar esa opción por el papel de relleno ¡hay muchas variedades, y cada una es distinta!

Además, contamos con una gran variedad de precinto engomado o papel engomado, el cual está compuesto por un papel reciclado y una cola vegetal que permite la función adhesiva.