Te presentamos dos casos de éxito de dos clientes de Vilapack que apostaron por el asesoramiento de nuestros consultores a la hora de elegir el film óptimo para sus procesos de embalaje.
A.P del sector logístico y F.M.D.T del sector farmacéutico contactaron con Vilapack por diferentes situaciones, pero con un mismo objetivo: ahorrar en cantidades de film estirable durante sus procesos de paletizado y ser más sostenible. Concretamente en el caso de F.M.D.T quería garantizar la estabilidad de la carga durante su transporte. En ambos casos, realizaban el proceso de enfardado con las máquinas envolvedoras de palets semi automáticas.
Reducir la cantidad de plástico que utilizamos, impactando favorablemente en el gasto y en el medioambiente, y a la vez garantizar la seguridad en los procesos de embalaje no es una utopía. Ya no.
En este artículo te lo explicamos con datos objetivos.
El ahorro de costes en embalaje no debería basarse en la elección de un film más económico
Este es un error muy típico y lo vemos constantemente en las auditorías que realizamos en empresas de distintos sectores.
Buscando el ahorro inmediato, los responsables de compras o de almacén eligen films que supuestamente presentan una buena calidad precio.
A priori, la inversión parece menor.
Pero cuando estudiamos el proceso de embalaje a fondo nos damos cuenta de que el coste de enfardado de cada palet no es tan interesante porque el film “económico” es menos estable y precisa más cantidad.
Una vez más se cumple la máxima lo barato sale caro.
Y no solo al bolsillo. También al planeta.
El primer paso siempre es una auditoría para analizar y estudiar el punto de partida
Uno de nuestros consultores en procesos de embalaje se desplazó al almacén de los clientes cuyos casos de éxito estamos presentando aquí. Analizó exhaustivamente sus procesos:
– Tipo y grosor de film utilizado
– Sistema de enfardado (manual o automático)
– Velocidad de enfardado
– Cantidad de plástico
– Estabilidad de la carga
– Costes totales
– Emisiones de CO2
Otro dato importante es conocer el tipo de carga y las necesidades del producto de la industria, igual que la del transporte.
Estos datos nos darán una visión clara de los requisitos para empezar a construir la nueva estrategia para ahorrar costes en embalaje, garantizando la estabilidad en la carga.
Si te interesa que realicemos una auditoría gratuita y sin compromiso de los procesos de embalaje en tu empresa, contacta aquí con nosotros. Un consultor atenderá tu petición.
Segundo paso: nueva estrategia y toma de decisiones
En ambos casos observamos que el tipo de film y su grosor estaba generando un coste considerable por enfardado de palet. Y es que para garantizar la seguridad de las cargas se estaba gastando mucha cantidad de plástico.
A largo plazo este tipo de consumo excesivo es contraproducente porque implica más costes, más contaminación y penalización a nivel de impuestos. Y más cantidad de film usado, no significa más protección o estabilidad.
Hicimos distintas pruebas con las máquinas envolvedoras y los films en los almacenes de los clientes. Y les dijimos que podrían conseguir de un 40% hasta un 80% el ahorro de costes. Si usaban los films estirables adecuados y optimizaban la envolvedora de palets.
Tercer paso: El film Neo y el film Vanguard.
Desde Vilapack propusimos a los dos clientes cambiar el film que utilizaban por dos de nuestros mejores productos: El film Neo y el film Vanguard.
Los dos son films de menor micraje que garantizan un ahorro en la cantidad de plástico utilizado y una mayor estabilidad. Son plásticos de gran calidad, estirables de altas prestaciones. Resistentes y estables, pueden utilizarse en procesos manuales y automáticos indistintamente.
En esta estrategia los resultados se ven a medio o largo plazo. Les dijimos que no se fijaran en el precio de la bobina, sino los resultados al cabo de 1 año para tener unas conclusiones cualificadas.
Además, durante este periodo de cambios y pruebas los hemos acompañado y asesorado para obtener los mejores resultados para garantizar sus objetivos iniciales.
Resultados obtenidos
A.P del sector logístico que apostó por el film Neo ha conseguido un ahorro en costes de embalaje del 79%.
Por su parte, el cliente F.M.D.T del sector farmacéutico que eligió el film Vanguard, y está ahorrando actualmente un 45.17%.
En los dos casos, el nuevo film supone una reducción de costes de CO2 considerable.
Podemos apreciar como el coste del palet enfardado se reduce significativamente. Por esta razón, es fundamental centrarse en el coste del palet enfardado y no en el coste de la bobina.
Te dejamos aquí una infografía para que puedas ver la comparativa de los resultados de utilizar el nuevo film versus su elección anterior.
Como podemos observar, el coste por palet se ha optimizado y se ha mejorado también en cuanto a buenas prácticas medioambientales, ahorrando en el consumo de plástico y económico.
Todo, a partir de una decisión tan aparentemente sencilla como cambiar el tipo de film. Ambos clientes están muy satisfechos con los resultados obtenidos, así como del acompañamiento y asesoramiento, antes durante y después del plan y el proceso de acción. Tal y como indica la infografía en 5 años esperamos un resultado de 44.600€ de ahorro económico y 77.963 KG de menos de plástico en el caso de F.M.D.T del sector farmacéutico y en el caso de A.P, según nuestras previsiones en 5 años conseguirán ahorrar 62.300€ y 93.500 Kg menos de plástico.
En este vídeo explicamos de forma visual el caso de éxito.
En Vilapack tenemos muy claro qué significa óptimo. Y se puede resumir en tres puntos:
– Ahorro de costes.
– Reducción de CO2.
– Estabilidad de la carga.
Si quieres que te asesoremos, te acompañemos y hagamos una valoración de tu caso, escríbenos y nuestro equipo técnico se podrá en contacto para encontrar juntos los mejores resultados.